Asamblea aprueba en tercer debate proyecto de ley que regula el ejercicio del historiador
El proyecto de ley crea el Consejo Técnico de Historiadores, que tendrá como perfil historiadores reconocidos y lo conformará un representante de la Universidad de Panamá

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 638, que regula el ejercicio del historiador.
El proyecto de ley crea el Consejo Técnico de Historiadores, que tendrá como perfil historiadores reconocidos y lo conformará un representante de la Universidad de Panamá, quien lo presidirá, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Cultura, del Colegio Nacional de Historiadores y uno de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
Previo al debate de conveniencia e inconveniencia, el impulsador de la iniciativa el diputado Víctor Castillo sustentó que el historiador ofrece elementos para comprender el presente con base en la formulación del conocimiento del pasado.
Señaló que se hace justicia a los que ejercen esta enseñanza, ya que se incluirá en el Manual Único de Clasificación de puestos del Estado el cargo de historiador, con el objetivo de facilitar el libre aprovechamiento de ese recurso humano en archivos históricos, centros de investigación histórica, documentales y proyectos de gestión cultural, nacionales y municipales.
Adicionalmente, todos los museos y archivos de historia nacional, de índole estatal, privados o administrados por patronatos, contarán con un historiador idóneo con la función de coadyuvar en el fortalecimiento de la identidad, memorias históricas y colaborar con la promoción cultural de esas instituciones.
Durante la sesión del pleno, el historiador José Álvarez Reyes manifestó que la profesión es de tal importancia que para entender los procesos de los pueblos es imposible conocerlo sin la memoria organizada de la disciplina de la historia
Te recomendamos
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
La llorona del 18 de mayo de 2022