Panamá registra 3 nuevas muertes por covid-19; según el Minsa estos no tenían el esquema de vacunación completo
Este lunes se aplicaron 3,676 pruebas para una positividad de 3.7%

Panamá registró este lunes 3 nuevas de funciones por la covid-19, para un acumulado de 8,159 fallecidos y una letalidad de 1.1%.
En el país se contabilizan hasta la fecha 761,643 casos acumulados confirmados, de los cuales 135 son casos nuevos positivos.
El total de personas recuperadas de la enfermedad asciende a 751,219, ya que se le sumaron 274 nuevos recuperados. Se aplicaron 3,676 pruebas para una positividad de 3.7%.
Hasta este lunes existen 2,265 casos activos en todo el país; de los cuales 2,148 están en aislamiento domiciliario y 117 hospitalizados.
Los que están en aislamiento se dividen 2,111 en casa y 37 en hoteles. Los hospitalizados son 104 en Sala y 13 en UCI.
Los corregimientos con mayor cantidad de casos son Belisario Frías en San Miguelito con 12; Chepo 6 y San Francisco en la capital con 5.
Fallecidos de este lunes no tenían esquema de vacunación completo
De acuerdo con el informe de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), las tres personas que fallecieron en las últimas 24 horas no tenían esquema completo de vacunación contra la covid-19.
Los fallecidos eran mayores de 60 años, de los cuales dos corresponden a la región de Panamá Oeste y una a la Metropolitana.
El 96% de las personas que han fallecido en el último año no tienen esquema de vacunación completo contra la Covid-19, de acuerdo con los recientes informes de epidemiología del Minsa.
Informe de vacunación
Por otro lado, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) dio a conocer que hasta la fecha en el país se han aplicado 7,854,991 dosis de vacunas contra el coronavirus; de las cuales 3,424,193 han sido en primera dosis; 3,007,305 en segunda dosis y 1,412,231 en dosis de refuerzo.
La cobertura de la población meta que es a partir de los 5 años alcanza a un 86.3% con primera dosis; 75.8% con dos dosis y 45% con dosis de refuerzo a las personas a partir de los 16 años.
Se han aplicado 319,830 dosis pediátricas a niños entre 5 y 11 años para una cobertura de 46.2%. 238,007 corresponden a primera dosis y 81,823 a segunda dosis.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Fiscalía arremete argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón