Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastres recibe reconocimiento internacional
La ministra de Gobierno manifestó que en tan solo dos años, se han ejecutado acciones en temas de reducción y conocimiento de riesgo a desastres

El Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastres sostuvo una reunión este lunes con la participación de Mami Mizutori, representante especial del Secretario General para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
El encuentro se dio con el objetivo de promover los lineamientos, planes estratégicos y programas encaminados a reducir de manera integral los riesgos a desastres; además, de fomentar la resiliencia económica, social, sanitaria, cultural y educativa en la sociedad panameña.
La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, manifestó que en tan solo dos años, se han llevado acciones concretas y específicas en temas de reducción y conocimiento de riesgo a desastres.
Primero, detalló, se creó la carrera de Sinaproc, al igual que el Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastres y también, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de la República de Panamá.
Estas acciones específicas dijo, han llamado la atención y han sido positivamente reconocidas por los organismos internacionales, específicamente por la señora Mami Mizutori.
Ministros de Estado y representantes de los organismos internacionales se mostraron complacidos con la labor realizada en materia de gestión de riesgos a desastres.
En tal sentido, Mizutori felicitó al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y la ministra de Gobierno por liderar la creación de este gabinete y la iniciativa de avanzar hacia una política nacional de gestión integral de riesgo y el plan estratégico nacional 2030, pasos concretos para fortalecer la gobernanza de riesgo desde un enfoque multisectorial y que sirve de un excelente ejemplo en esta región.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'