Panamá, con leve subida en las hospitalizaciones por covid, según la OPS
De acuerdo con el informe de la OPS, hasta el 28 de mayo de 2022 Panamá registró un 58 % de ocupación en sala y 49% en la Unidad de Cuidados Intensivos/Semi intensivo

Panamá, que acumula 868.796 casos de la covid-19 y 8.267 muertes por la enfermedad, ha tenido en las últimas semanas un leve incremento en las hospitalizaciones por el coronavirus, indica un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) citado este viernes por el ministerio de Salud del país centroamericano.
De acuerdo con el informe de la OPS, hasta el 28 de mayo de 2022 Panamá presentó un ligero aumento en las hospitalizaciones respecto a las dos últimas semanas, al registrar un 58 % de ocupación en sala y 49 % en la Unidad de Cuidados Intensivos/Semi intensivos.
En razón de ello, el Ministerio de Salud (Minsa) reiteró el llamado a la población a completar su esquema de vacunación con las dosis de refuerzo que aumentan la inmunidad contra el coronavirus, señaló un comunicado de la entidad sanitaria.
Según los datos del portal Our World in Data, en Panamá al menos 71 de cada 100 personas tienen el esquema completo de vacunación y el 79 % ha recibido al menos una dosis de la vacuna anticovid, siendo uno de los países con la mayor proporción de población completamente inmunizada, por encima de la media mundial del 60 %, indicó la OPS.
Asimismo, el organismo regional destaca una letalidad por la covid-19 del 0,97 % en el país, "una de las más bajas, incluso inferior al promedio para la región del 1,74 %".
El país centroamericano, que atraviesa una quinta ola de contagios, agregó este viernes 3.296 nuevos casos de la covid-19 y 5 muertes por la enfermedad, que hacen un total de 868.796 contagios confirmados y 8.267 fallecimientos en más de dos años de pandemia.
Hay 44 ingresados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 253 en sala, mientras que 29.622 están aislados en casa y 43 en hoteles.
Los enfermos que han sanado contabilizan 830.567 desde el 9 de marzo de 2020 cuando se dio el primer caso de contagio en Panamá.
En las últimas 24 horas se aplicaron 14.767 pruebas para detectar casos de covid-19, con una positividad de 22,3 %. En Panamá se llevan a la fecha 6.301.553 test aplicados.
En cuanto al avance del proceso de vacunación, el informe del Minsa señala que desde el 20 de enero de 2021 en Panamá se han administrado 8.262.560 dosis de vacunas contra la covid-19.
La cobertura de la inmunización en la población meta a partir de los 5 años con primera dosis es de al menos 87,6 %; con segunda dosis 78,2 %; y 50,4 % con primera dosis de refuerzo en el segmento mayor de 16 años.
La población de entre 5 y 11 años ha recibido un total de 429.543 dosis pediátricas, con un alcance o cobertura de al menos 54,3 % con primera dosis.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco
-
Ministro Alexander elevó la perspectiva de crecimiento económico de Panamá