Eduardo Quirós formaliza su precandidatura presidencial por la libre postulación
Quirós anunció que el 15 de agosto 2022 iniciará su proceso de recolección de firmas de cara a las elecciones de mayo 2024

El abogado Eduardo Quirós presentó este martes sus credenciales como candidato presidencial por la libre postulación para las elecciones de mayo de 2024 ante el Tribunal Electoral (TE).
“Seguramente hay muchos panameños(as) que tienen mucho que ofrecer, pero asumo con coraje la decisión de postularme a la presidencia de la República convencido de la posibilidad de cambiar la realidad y trabajar la esperanza por un proyecto país con oportunidades, paz y justicia social”, comentó el abogado en un comunicado.
Hasta el 4 de julio, datos del Tribunal Electoral muestran que se han presentado 895
solicitudes de reconocimiento como precandidatos por libre postulación, de los cuales 23 son para presidentes, 243 para diputados, 98 para alcaldes y 531 para representantes.
Quirós iniciará su proceso de recolección de firmas el próximo 15 de agosto.
Según el artículo 365 del Código Electoral serán postulados como candidatos los integrantes de las tres nóminas que más firmas de respaldo haya obtenido, siempre que supere el 2% de los votos válidos emitidos en la última elección para el cargo, la cual ha sido fijada por el TE en 39,296 firmas
"La honestidad debe ser la piedra angular del trabajo que llevamos adelante...,tenemos que acabar con las desigualdades", afirma Quirós.
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) July 5, 2022
📹: Roberto Barrios pic.twitter.com/PVZeA6wJx6
Quirós estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá, con especializaciones en Políticas Públicas. Sus áreas de interés han sido el derecho constitucional y las libertades de expresión y de prensa.
Ha sido profesor de derecho constitucional. Gobernador suplente por Panamá en el Banco Interamericano de Desarrollo, viceministro de finanzas (2000-2003), y ministro de Obras Públicas (2003-2004). Miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (2004-2013) y presidente de su comité de ampliación (2010-2013).
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia