Mesa única del diálogo acuerda ocho puntos para negociar con el Gobierno
“Si el gobierno pretende sentarse con nosotros tiene que parar la represión en Veraguas, donde se reprime a la población de manera indiscriminada a la población”, señaló Méndez.

Los integrantes de la mesa única del diálogo acordaron, al filo de la media noche del martes 19 de julio, ocho puntos prioritarios, que serán la base para sentarse a conversar con el Gobierno.
- 1. Rebaja y congelamiento de la canasta básica sin afectar al productor nacional.
- 2. Rebaja y congelamiento del precio del combustible.
- 3. Rebaja y abastecimiento de medicamentos en Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar.
- 4. Se cumpla con la Ley del 6% del PIB, para educación.
- 5. Rebaja de la Energía.
- 6. Discusión del tema de la Caja de Seguro Social.
- 7. Corrupción y transparencia.
- 8. Mesa intersectorial y de seguimiento.
Cada punto es sometido a análisis técnico para lograr el consenso de todas las visiones y argumentos que tienen las alianzas y organizaciones presentes en esta reunión preparatoria.
En la mesa participan dirigentes de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo (Anadepo) y de la Alianza Pueblo Unido, con la Iglesia católica como facilitadora.
Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), detalló que entre los puntos acordados están el alto costo de los combustibles, alimentos, medicamentos, electricidad. Además, se analizará el tema concreto del 6% del PIB en la educación. También se abordará la corrupción y excitará una mesa temática.
“Si el gobierno pretende sentarse con nosotros tiene que parar la represión en Veraguas, donde se reprime a la población de manera indiscriminada a la población”, señaló Méndez.
La mesa única se reunirá nuevamente, hoy miércoles desde la 10 de la mañana en Penonomé, provincia de Coclé.
Los integrantes de la mesa única del diálogo acordaron, al filo de la media noche del martes 19 de julio, ocho puntos prioritarios, que serán la base para sentarse a conversar con el Gobierno https://t.co/JKXcFSJSFf pic.twitter.com/jq1drXTRT0
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) July 20, 2022
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Tribunal Electoral deja sin fuero penal a David Ochy