72 víctimas por homicidio en 45 días del año
La cifra de asesinatos en lo que va del 2023 supera a los meses de enero y febrero del año pasado y representa en promedio 1.6 homicidios por día

Hasta el pasado martes se habían registrado en el país 72 homicidios, lo que representa en promedio 1.6 asesinatos por día, de acuerdo a las estadísticas de la Policía Nacional.
La cifra de homicidios la confirmó el director de la Policía Nacional (PN), John Dornheim, durante la activación de la Operación Alfa Carnaval 2023 ayer miércoles.
Dornheim defendió que “se están haciendo los reajustes”, ya que actualmente las capturas por homicidios o captura por tentativa de homicidios sobrepasan más de 250, en comparación con el año pasado.
“Ya estamos casi en un 60% o 70% más para estas fechas. Este es un trabajo que se está realizando, como el operativo Martillo 2, donde se buscan personas vinculadas a homicidios y tentativa de homicidios”, informó el director de la PN.
La cifra de víctimas de homicidio de este año supera los registrados durante los meses de enero y febrero del año pasado, cuando se cometieron 63, según datos del Ministerio Público.
Quien también hizo referencia sobre el tema fue el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, que comentó que más allá de los homicidios también les preocupa la gran cantidad de menores de edad relacionados a actos delictivos.
Los asesinatos, según Pino, se debe a que las bandas buscan a los menores de edad, que en su mayoría han desertado del sistema educativo, para hacer trabajos delictivos por la protección que tiene con la ley.
“Con la protección de la ley es un gran problema porque muchos quedan con medidas cautelares o los mandan para sus casas”, sostuvo el ministro de Seguridad.
Respecto a San Miguelito, una de las mayores zonas rojas del país, Pino señaló que continuarán con los operativos para “bajar la incidencia criminal”.
Reconoció que “empezaron con el pie izquierdo por la ruptura criminal que se ha dado por drogas y las rivalidades entre bandas”.
El director de la PN indicó que este año llevan más de 100 operaciones en comparación del año pasado, entre esas cuatro operaciones antipandillas, que ya suman a 18. Mientras que con el Ministerio Público han judicializado una serie de homicidios que se han dado.
"Necesitamos ese apoyo continuo y constante de la ciudadanía, que confíe en la policía", exhortó Dornheim.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
Ken Buchanan muere a los 77 años
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil