Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Martinelli, Carrizo y Roux, los tres candidatos que lideran la encuesta
- 07/03/2023 00:00

La intención de voto se mantiene. Si las elecciones se realizaran este fin de semana, Ricardo Martinelli, José Gabriel Carrizo y Rómulo Roux liderarían los resultados.
Martinelli ganaría las elecciones con un 31% de los votos, el actual vicepresidente Carrizo llegaría en segundo lugar con el 27% de los votos, mientras que en tercer lugar se posicionaría Rómulo Roux con un 12%. José Blandon tendría el 8% de los sufragios, y Ricardo Lombana, el 6%.
Este es el resultado de la encuesta de Gismo Services, S.A., ordenada por el Grupo Editorial El Siglo & La Estrella de Panamá y que se realizó mediante una entrevista personal domiciliaria con simulación de voto en urna del 22 al 26 de febrero, en todas las provincias, además de la comarca Ngäbe Buglé.
La encuestadora entrevistó a 1.836 panameños. Este estudio, como todos los que se hagan al amparo del Código Electoral, está sujeto a no reflejar la certeza de los resultados.
El 33% de los panameños encuestados simpatiza o pertenece al Partido Revolucionario Democrático (PRD); un 16% simpatiza con el partido Realizando Metas (RM); un 12% simpatiza con Cambio Democrático (CD), un 7% con el Partido Panameñista y un 5% con el partido Movimiento Otro Camino.
Por otro lado, un 12% de los panameños se inclina a favorecer posibles candidatos independientes, que en este momento están en la recolección de firmas. Solo tres de esos candidatos estarán en la papeleta. Un 13% todavía no muestra una inclinación o está indeciso.
El 5 de mayo de 2024 Panamá renovará a todas las autoridades de elección popular.
En este proceso electoral se definirán el nuevo presidente y vicepresidente de la República, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con su respectivo suplente, para el mandato constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.
Con respecto a la encuenta, el 59% de los panameños considera que es democrático que los partidos políticos reserven algunos puestos de elección para las alianzas partidistas y un 31% considera que no lo es.
El PRD reservó 144 puestos de elección popular para posibles alianzas políticas.
Por otro lado, la encuesta con un margen de error de + o –2,3% con un nivel de confianza del 95% revela que se mantiene la tendencia en cuanto a la situación de Panamá, donde cerca de 4 de cada 10 panameños consideran que el escenario económico está mejor que hace un año. Además, hay una tendencia positiva en cuanto a la generación de empleos; un 47% considera que se está haciendo una buena labor.
El 46% de los entrevistados está de acuerdo con la forma en que el gobierno del presidente Cortizo está manejando la corrupción.
Sobre las políticas económicas, un poco más de 4 de cada 10 aprueban el manejo; un 48% mantiene la opinión de que se debería hacer algo más para mejorar este sector. En cuanto al programa de servicios públicos, un 41% lo aprueba.
No existe diferencia significativa entre los resultados del mes pasado con respecto a la imagen del presidente Cortizo; el 48% de los panameños considera que tiene una buena imagen.