Gremio de jubilados y pensionados cierra acceso a la Asamblea Nacional
Exigen la aprobación de un bono permanente y un alza en el monto de las pensiones cada dos años

Un grupo de jubilados y pensionados cerró este martes 18 de abril la vía de acceso a la Asamblea Nacional para reclamar un bono permanente a partir de los meses de abril, agosto y diciembre de este año y que cuyos dineros provengan del Presupuesto General del Estado y no de la Caja del Seguro Social.
Además del bono permanente los integrantes de Movimiento Mundos por los Jubilados y Pensionados, alertaron que seguirán protestando en las calles, de seguir ignorados por las autoridades o hasta que les hagan justicia.
Acusan a las autoridades de la pérdida de calidad de vida, además, de que requieren del abastecimiento de medicamentos, así como cubrir otras necesidades básicas.
Reclaman también el cumplimiento de los artículos No. 113 y No. 114 de la Constitución, que obliga a los gobiernos a ajustar o subir cada dos años el monto de las pensiones.
Hacen hincapié en la Ley No. 51 de 2005, que en su artículo No. 192 considera un ajuste de 10 dólares cada cinco años.
El ajuste de 10 dólares de la Ley No. 51 es calificada por los jubilados y pensionados como “irrisoria” y de “discriminación”.
También reclaman los intereses generados de la segunda partida del décimo tercer mes de los años 1972-1983.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Apelan condena contra funcionarios judiciales
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Trabajadores del puerto de PSA en Rodman inician huelga indefinida
-
En Costa Rica se celebró el Día Nacional de la Persona Chiricana