Temas Especiales

03 de Jun de 2023

Nacional

17 años de la presentación del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, en gestión Torrijos

Este lunes 24 de abril, se cumplen 17 años desde que este proyecto, que fue aprobado por el 76.8% del electorado panameño mediante referendo, fuera presentado a la consideración del pleno de la Asamblea Nacional, que lo aprobó por unanimidad el 17 de julio de 2006.

La ampliación del Canal de Panamá es un proyecto que ha brindado buenos resultados para la vía interoceánica y para el país, presentado ante la Asamblea Nacional el 24 de abril de 2006 por el entonces presidente Martín Torrijos Espino en cumplimiento de sus facultades constitucionales.

Martín Torrijos
La ampliación del Canal de Panamá es un proyecto que ha brindado buenos resultados para la vía interoceánicaCedida

Este lunes 24 de abril, se cumplen 17 años desde que este proyecto, que fue aprobado por el 76.8 % del electorado panameño mediante referendo, fuera presentado a la consideración del pleno de la Asamblea Nacional, que lo aprobó por unanimidad el 17 de julio de 2006.

El expresidente Torrijos Espino ha dicho que la obra de ampliación del Canal es un componente de la visión compartida en el desarrollo nacional, a través de la cual se superaron barreras para poder alcanzar el desarrollo de su infraestructura.

“Como expresidente de la República me siento satisfecho al ver un Canal de Panamá altamente rentable constituyendo una pieza clave y necesaria para ganarle a la marginalidad y a la pobreza”, apuntó.

Con el tránsito de buques neopanamax -con mayor capacidad de carga que los panamax- por las nuevas esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, y Cocolí, en el Pacifico, la vía acuática ha incrementado sus aportes directos al Tesoro Nacional. En el año fiscal 2015, antes de la entrada en operación las nuevas esclusas, el aporte directo fue de B/.966.6 millones, mientras que en AF-2022 este totalizó B/.2,494.4 millones.

Al cumplirse el décimo séptimo aniversario de la toma de decisión de la ampliación de la vía interoceánica, se demuestra la amplia experiencia que tiene en la gestión pública Torrijos Espino, quien en su primera gestión de Gobierno lideró importantes reformas económicas y sociales que llevaron a un crecimiento significativo en el país.

Martín Torrijos
El expresidente Torrijos Espino ha dicho que la obra de ampliación del Canal es un componente de la visión compartida en el desarrollo nacionalCedida

Torrijos Espino demostró su capacidad para unir a la sociedad panameña en torno a un proyecto común: la ampliación del Canal.