Guillén propone una reforma a la Constitución

Olmedo Guillén, precandidato presidencial por CD, presentó su plan de gobierno de cara a las elecciones primarias del colectivo
Olmedo Guillén presenta su plan de gobierno.

El precandidato presidencial por Cambio Democrático (CD) Olmedo Guillén presentó su plan de gobierno fijado en 14 ejes.

El plan Guillén, presentado la noche de ayer, busca dar solución a muchos de los problemas que aquejan al panameño, según explica el precandidato.

“Creo en la política que resuelve los problemas de las mayorías, sin destruir a las minorías productivas”, aseguró el político.

“El plan de gobierno que se hizo público busca soluciones reales y efectivas para que Panamá se encamine al sueño de todos los panameños”, dijo Guillén.

Temas como salud, seguridad social, educación, desempleo, infraestructura pública, modernización de los servicios públicos, promoción de los cambios constitucionales planteados, seguridad y modernización de la Asamblea Nacional son algunos de los temas en que estará enfocado Guillén, y para lograr esto busca los votos de los inscritos de Cambio Democrático.

“Una de las primeras leyes que vamos a impulsar en la Asamblea de diputados es modificar la manera en como se escoge la junta directiva de la Caja de Seguro Social, para que la misma sea más representativa y con menos tiempo de permanencia”, sostiene Guillén en su propuesta.

Cambios en la educación

“En el tema de educación, el gobierno liderado por Olmedo Guillén se encaminaría a que nuestros estudiantes tengan las herramientas que les permitan alcanzar los conocimientos necesarios para lograr ser emprendedores y crear sus propios negocios”, destacó Guillén.

Pero uno de los principales temas para Guillén sería la promoción de los cambios a la Constitución Política.

Guillén sostiene que hará un gran llamado a todas las fuerzas vivas del país para lograr un consenso y cambiar las normas constitucionales que más afectan a la población vulnerable y más necesitada, dando preponderancia a la atención de sus necesidades.

De acuerdo con el candidato, igualmente se le dará prioridad a la situación del Órgano Judicial, no solo en las reformas constitucionales, si no también para dotar al sistema judicial de los recursos económicos para que puedan administrar de forma rápida, justa y expedita.

En el tema legislativo, desde las perspectivas de Guillén, la Asamblea Nacional ha desviado su rol rotundamente en los últimos 15 años, porque se ha enfocado en el bien de los diputados en vez de en las necesidades del pueblo panameño.

Pero, además, el precandidato propone una revisión completa del presupuesto de la Asamblea con el objetivo de alcanzar una disminución de un 30% del presupuesto actual de funcionamiento.

“La incapacidad de este gobierno para resolver el problema de la falta de agua”, desde la óptica de Guillén, ha llegado a “niveles insostenibles, lo que produce a diario cierre de calles y una total frustración de la población en general”.

En Panamá hay barriadas completas a las que no les llega el agua y se tienen que asignar los fondos necesarios y el personal idóneo para resolver la situación.

Guillén sugiere una revisión integral del ordenamiento jurídico en materia de energía y se buscará hacer de forma expedita que las empresas paguen por los daños causados a los usuarios del sistema.

En su recorrido político Olmedo Guillén fue elegido como representante del corregimiento de Juan Díaz para el período 1989 a 1995, postulado por los partidos Molirena y Democracia Cristiana. También fue presidente del Consejo Nacional de Representantes de Corregimiento por cuatro años consecutivos.

Posteriormente, y bajo la bandera del partido Renovación Civilista, ocupa una curul de legislador del circuito 8-9 (Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo y San Francisco para ese entonces), siendo el más votado a nivel nacional, según dice su hoja de vida.

Lo Nuevo