Temas Especiales

22 de Sep de 2023

Nacional

Yahaira Perén: Lombana es el candidato que más ideales comparte con Vamos

La diputada suplente por libre postulación de San Miguelito, habló en Portada sobro el clientelismo y de alianzas entre los sectores “independientes”

Yahaira Perén: Lombana es el candidato que más ideales comparte con Vamos
Yahaira Perén, diputada suplente de la RepúblicaAbel Herrera | La Estrella de Panamá

Cuando la mayoría de las alianzas políticas para las elecciones generales de 2024 está por definirse, aún se desconoce qué postura asumirán los candidatos por la libre postulación o independientes.

Si bien las candidaturas por libre postulación no están sujetas al calendario electoral en temas de alianza, hay expectativa de que asuman una postura a nivel presidencial.

Una de esas asociaciones posibles sería entre la coalición Vamos y el partido Movimiento Otro Camino (Moca), pero por el momento nada se ha concretado.

Frente a esto, la diputada suplente Yahaira Perén considera que una mancuerna Vamos-Moca sería una suerte de vínculo natural por las afinidades políticas.

“No existe otra figura (presidencial) con la que ellos (Vamos) compartan más ideales, que con Ricardo Lombana. Ningún otro candidato te va a hablar de la corrupción como Lombana. Es un tema de interés público y por el que mi diputado principal (Juan Diego Vásquez) llegó a la silla de la Asamblea”, manifestó Perén este viernes en “Portada” de La Estrella de Panamá.

No tendría sentido darle el respaldo a candidatos que ya fueron presidentes de la República o ministros en gobiernos anteriores, dijo Perén, quien es suplente de Juan Diego Vásquez, pero ahora es candidata a diputada por Moca.

Aclaró que no está inscrita en el partido Moca y que simplemente fue postulada por el colectivo que “apoya al 100%”.

“Se les dio esa oportunidad, ¿y qué pasó? Ahora vienen a decir que sí saben cuáles son los problemas. Es una burla”, subrayó.

En cuanto a la posible disputa por los votos para cargos que tanto Moca como Vamos aspiren a alcanzar, aseguró que esto no es necesariamente una “competencia”.

“Entre más buenos lleguemos (a ganar) más podemos sacar a los que le han estado haciendo daño a nuestra democracia”, dijo.

Sostuvo que el sistema electoral complica la participación por la libre postulación. En el caso de Moca, precisó que el colectivo es una opción partidaria que le ha “abierto la puerta” a candidaturas por la libre postulación.

Añadió que incluso grupos como Vamos estarían operando con una lógica de partido, aunque no lo reconozcan de esa forma.

“Si nos sentamos a ver la estructura de Vamos, es un partido. Tiene un líder, hay una junta directiva, hay gente que lidera, tiene los voluntarios y además los que se suman como activistas. Ellos tiene una estructura partidista, pero sin la formalidad de la institución como partido”, señaló.

Dijo que su propuesta plantea “combatir” las prácticas clientelistas, y que esos lazos de dependencia entre el político y el votante como “cliente” deben romperse.

“El clientelismo es un cáncer y como tal hay que tratarlo”, acotó.

Te recomendamos ver