Temas Especiales

03 de Dic de 2023

Nacional

Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero

El decano plantea que se debe garantizar la participación ciudadana y promover una solución que cumpla con los estándares que merece el país

Los profesores demandan que las negociaciones resultantes de una nueva fase democrática y transparente rompan con las reglas de juego neocolonial.
Los profesores demandan que las negociaciones resultantes de una nueva fase democrática y transparente rompan con las reglas de juego neocolonial.Cedida

Los profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá emitieron un comunicado para expresar su rechazo al contrato de concesión minera entre el Estado panameño y Minera Panamá, S. A.

De acuerdo con los docentes, ese contrato presenta innumerables evidencias de “fallas en su conceptualización pragmática” contra los intereses del Estado panameño y su desarrollo presente y futuro.

En el comunicado que lleva la firma del decano de la Facultad de Economía, Rolando Gordón Canto, exige a las autoridades que el proyecto de ley No. 1043 debe ser sometido a un diálogo constructivo y transparente con la sociedad en su conjunto.

Añaden que se debe garantizar la participación y promover una solución que cumpla con los estándares que merece el país, en cuyo proceso se analice el rol de la minería en el desarrollo nacional. “Hasta entonces se debe declarar una moratoria a la minería metálica a cielo abierto”, advierten.

Los profesores demandan que las negociaciones resultantes de una nueva fase “democrática y transparente rompan con las reglas de juego neocolonial–neoliberal y sus esquemas de concesiones privatizadoras absolutas de los recursos y patrimonio nacionales”.

También pidieron que se inicie “de forma urgente por parte del Estado” la formulación e implementación de un ‘Plan Integral de Desarrollo Económico Sostenible’, con enfoque participativo, que presente alternativas de otros polos de desarrollo específicos para la región de Donoso y zonas aledañas al proyecto minero”.

Te recomendamos ver