Las procesiones y el fervor previo a la JMJ
El recorrido del viernes pasado incluyó a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, San Francisco de Asís, Santa María La Antigua, etc.
Una procesión con la Cofradía del Santísimo redentor de la Buena Muerte y el andar de la Virgen de los Dolores recorrió el viernes pasado, por segundo año consecutivo las calles del Casco Antiguo, en el corregimiento de San Felipe.
CÓNCLAVE
Francisco convoca a los jóvenes
El joven Yithzak González, de la pastoral juvenil panameña, fue el encargado de presentar ante el Papa Francisco el documento conclusivo de la reunión pre sinodal que se realizó la semana pasada en Roma.
En este encuentro, convocado por el Sumo Pontífice, tuvo como objetivo abordar los temas que les preocupan e interesan a la generación del siglo XXI.
Francisco manifestó a los jóvenes que ‘no se cansen de ser instrumentos de paz y alegría entre sus compañeros'.
La reunión se llevó a cabo en Roma del 19 al 24 de marzo, en preparación de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se realizará en octubre de 2018 y está dedicada a los jóvenes.
La robusta peregrinación es conocida por la Iglesia como ‘viernes de dolores', marcando el tiempo de acompañamiento de los fieles a María antes del Domingo de Ramos, la festividad que marca el inicio de la Semana Santa.
Para los feligreses su participación en la procesión simboliza un homenaje y reconocimiento público a Jesús y a la Virgen María.
El itinerario de los fieles comenzó en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, para luego seguir en la Iglesia de San José, las Ruinas de la Compañía de Jesús, las Ruinas de la Compañía de Jesús y de Santo Domingo, la Iglesia de San Francisco de Asís, el Oratorio de San Felipe Neri, la Catedral Basílica Santa María La Antigua, para finalmente retornar al punto de partida. En cada parada, un coro de 32 personas cantaba ‘el Miserere'.
El Padre Javier Mañas, sacerdote de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, manifestó que el acto de piedad data del siglo XVI en Roma, cuando San Felipe Neri instituyó visitar las iglesias.
Ricardo Gabo Salinero, presidente del Comité Amigos de Iglesias Casco Antiguo (CAICA) y organizador de la festividad religiosa, indicó que esta no fue la única actividad que realizó.
El organizador señaló que durante la semana mayor cuentan con un itinerario de eventos, desde conciertos de música sacra hasta liturgias en las iglesias del Casco.
María Elena Guerra, directora de producto de la Autoridad de Turismo de Panamá, reveló que en el Casco Antiguo se colocaron más de 30 señales con el recuento histórico de las iglesias y plazas.
ACUERDO
Una jornada con sabor del patio
Comité Organizador Local (COL) de la Jornada Mundial de la Juventud Panamá JMJ 2019 dará prioridad a los productos nacionales al momento de ofrecer bienes y servicios a los peregrinos que asistirán en enero de 2019.
Este fue el acuerdo que sostuvieron integrantes del Comité Ejecutivo del COL y el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, y representantes de la Asociación Nacional de Porcinocultores.
Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo de Panamá, señaló que incluso para la alimentación de el Papa Francisco se optará por productos locales, e incluso se dará a conocer de qué región del país proviene cada alimento, como una manera de apoyar lo nacional.
La Jornada Mundial de la Juventud se realizará en el país del 22 al 27 de enero de 2019. Se estima la asistencia de miles de peregrinos provenientes de 192 países.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba