Instituciones a prueba por fallo
PANAMÁ. El controversial fallo que emitió la Corte Suprema de Justicia cuatro años después respecto a la inconstitucionalidad del acuer...
PANAMÁ. El controversial fallo que emitió la Corte Suprema de Justicia cuatro años después respecto a la inconstitucionalidad del acuerdo entre los partidos Revolucionario Democrático y Popular, donde el PRD le otorgaba por residuo una curul al PP en el 8-8, pondría a prueba la eficacia de dos grandes instituciones del Estado. La Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Electoral.
Con el fallo de la Corte quedan sin efecto los acuerdos de alianza entre el PRD y el PP, además añade a la Asamblea de Diputados una curul adicional.
Corresponderá a los magistrados del Tribunal Electoral, aplicar las medidas necesarias para que el fallo se haga cumplir.
Según el abogado Miguel Antonio Bernal esto pone en evidencia la “ignorancia inexcusable que tuvieron los magistrados del Tribunal Electoral”.
El jurista manifestó que el Tribunal Electoral no supo actuar en cumplimiento a lo establecido en la Constitución.
Bernal señaló que la actuación de los magistrados del TE ha afectado a los candidatos independientes como el doctor Juan Jované, pero beneficia a los que son postulados por partidos políticos. “El Tribunal Electoral interpreta la ley a su antojo, y nos hace daño a todos”.
Pero el TE no está solo en el grupo de los criticados, la Corte demoró casi cinco años en fallar sobre la constitucionalidad del acuerdo.
Bernal, también critica al máximo tribunal de justicia, “es un gigantesco daño tanto para los contribuyentes como para la seguridad jurídica.
Para el abogado y también candidato este tipo de situaciones alimentan la corrupción, dentro del Órgano Judicial.
Sostiene además que este tipo de actuaciones alimenta el hampa y la criminalidad que vivimos los panameños.
Se espera que en los próximos días se conozca cuándo se ejecutará la decisión del TE.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE