Partidos a revelar sus ingresos
PANAMÁ. Los partidos políticos y candidatos tienen que entregar un informe detallado de todos los ingresos y egresos producto de contib...
PANAMÁ. Los partidos políticos y candidatos tienen que entregar un informe detallado de todos los ingresos y egresos producto de contibuciones privadas.
Este informe debe ser entregado al Tribunal Electoral, dentro de los sesenta días calendarios siguientes al 3 de mayo.
Pero no sólo es el informe, el documento debe estar debidamente certificado por un contador público autorizado y los candidatos deben presentar una declaración jurada, utilizando el formulario que suministra el Tribunal Electoral.
La norma aplica tanto a candidatos ganadores como a los perdedores.
Esta medida está estipulada en el artículo 3 del decreto 38 de diciembre de 2004, donde se establece que “los candidatos y partidos políticos deben mantener, por lo menos durante tres años, los registros de los depósitos, copias y controles de cheques, así como comprobantes de las contribuciones y gastos a disposición del Tribunal Electoral.
El objetivo es que las autoridades puedan someter a auditorías las finanzas de los partidos políticos.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
La política del agua que se escurre entre las manos del gobierno
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Denuncian despidos injustificados en Etesa
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
La llorona del 26 de junio de 2022