La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 08/01/2010 01:00
PANAMÁ. La suerte del caso CEMIS sigue incierta.
¿Por qué el expediente no ha llegado a la Asamblea Nacional?
La respuesta es sencilla. La Corte Suprema de Justicia, que reabrió el caso formalmente el pasado mes de diciembre, fija hoy el edicto de la resolución y en la próxima semana hay un período de 3 días para la presentación de recursos.
Precisamente, los recursos se pueden presentar el lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de enero contra la resolución de reapertura.
Víctor Almengor, abogado del ex legislador Mateo Castillero —vinculado en el escándalo—, dijo a La Estrella que presentará un recurso de reconsideración para que se cumpla la resolución de 2003 de la propia Corte Suprema que ordenó el archivo del caso.
El abogado sostuvo que no se dio el cumplimiento de la resolución en aquel período. “No sé si cambiaron las leyes”, expresó Almengor, a manera de crítica hacia la justicia.
La reapertura del caso CEMIS se divide en 2 investigaciones: una de la Asamblea Nacional para que determine si hubo soborno en la ratificación de los magistrados Winston Spadafora y Alberto Cigarruista.
La otra parte pasa al Ministerio Público para que investigue a los civiles, entre ellos ex legisladores vinculados como Castillero, Carlos Afú, Manuel De La Hoz, Balbina Herrera, son mencionados.