Abogados piden más consultas
PANAMÁ. El proyecto de ley que establece penas de hasta dos años de cárcel para quienes provoquen cierres de calles que generen violenci...
PANAMÁ. El proyecto de ley que establece penas de hasta dos años de cárcel para quienes provoquen cierres de calles que generen violencia siguen provocando reacciones en contra.
El Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG) envió un comunicado donde advierten que la expedición o reformas a los códigos nacionales deben ser propuestas por comisiones permanentes de la Asamblea Nacional y no por un diputado.
Señalan además que en la legislación panameña ya están tipificadas sanciones penales para quienes obstaculicen o impidan el libre tránsito, pero que ninguna de estas normas son aplicadas actualmente.
Agregan hasta ahora que ningún gobierno ha desarrollado los artículos de la Constitución que garantizan el libre tránsito y la libertad de reuniones, manifestaciones o protestas públicas al aire libre.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital