Alcaldía reformula contención de gastos
PANAMÁ. La nueva administración de la Alcaldía de Panamá comienza a hacerse sentir.
PANAMÁ. La nueva administración de la Alcaldía de Panamá comienza a hacerse sentir.
De acuerdo con un informe oficial al que tuvo acceso La Estrella, se procedió con la eliminación de 50 contratos de telefonía celular que eran utilizados por funcionarios de la institución.
El reporte, dado a conocer además en una nota de prensa de la comuna capitalina, señala que con esto se busca reducir un importante renglón de gastos mensuales, que permitirá hacer más funcional la administración.
Según el reporte, había 98 contratos de telefonía celular, todos en una misma concesionaria, que representaban una erogación anual aproximada de 50 mil dólares, fondo que se pagaba del presupuesto alcaldicio del 2010, que asciende a 111 millones de dólares.
Luego de revisar a quienes habían sido asignados los números celulares, se decidió recortar la mitad de las unidades existentes, con lo que consecuentemente el gasto también se reducirá a la mitad; es decir, a unos 24 mil dólares anuales.
De igual forma, se están revisando una serie de gastos que tiene la Alcaldía en reglones como transporte, energía eléctrica, consumo de agua potable, papelería y otros, a fin de encontrar nuevas fórmulas para contener el gasto.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias