Los testimonios audiovisuales
Barbara Trent obtuvo un Oscar de la Academia en Hollywood con su documental sobre la Invasión ‘Panama Deception’. Sin embargo expreso qu...
Barbara Trent obtuvo un Oscar de la Academia en Hollywood con su documental sobre la Invasión ‘Panama Deception’. Sin embargo expreso que la mejor premiación que pudiese recibir sería que su trabajo fílmico fuera visto por el pueblo panameño. En diciembre de 1994, por primera vez los panameños pudieron ver a través de la Radio y Televisión Educativa, Canal Once, el Documental ‘Panama Deception’.
Las Casas son para Vivir, es un hermoso trabajo realizado por la educadora Antonella Ponce, sobre el efecto de la Invasión sobre los niños de El Chorrillo. El trauma y los efectos psicológicos de la guerra sobre esa generación, recogidos en la obra, sirvió de fuente literaria para la producción del documental de la autora con Fernando Martínez, ‘Las Casas son para Vivir: que no regrese la guerra’. Producida por el GECU.
Aunque no es un trabajo fílmico exclusivo sobre la Invasión, el documental de Pituka Ortega de Heilbron, Los Puños de una Nación, que narra la vida de Roberto Durán, es un documento importante. Muestra a través de un montaje por oposición, el paralelismo que existe entre la lucha de Durán por alcanzar la gloria para su país a través del boxeo, y la lucha del pueblo panameño por su soberanía, que incluye la Noche de la Invasión.
-
La llorona del 29 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Viruela que no es de mono
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Preso por la dictadura
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Ricardo Lombana: 'No creo que la ciudadanía va a ver mal las alianzas con otros partidos'