Se mantiene el asilo a Hurtado
PANAMÁ. La Cancillería panameña declaró ‘no viable’ la solicitud del gobierno colombiano de extraditar a la exjefa del DAS, María del Pi...
PANAMÁ. La Cancillería panameña declaró ‘no viable’ la solicitud del gobierno colombiano de extraditar a la exjefa del DAS, María del Pilar Hurtado.
A través de un comunucado del Ministerio de Relaciones Exteriores, se informó que después de analizar la documentación enviada, se determinó que la solicitud ‘no es viable’, según la legislación nacional y el Acuerdo Bilateral de Extradición que data de diciembre 24 de 1927.
Tal decisión del gobierno panameño, se fundamentó en que ‘toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos.
La Cancillería explicó que esta disposiicón está dispuesta en la Convención Americana sobre Derechos Humanos -Pacto de San José-.
Se consideró que además que ‘todo Estado tiene derecho, en ejercicio de su soberanía, a admitir dentro de su territorio a las personas que juzgue conveniente’.
La Cancillería también otorgó asilo territorial al dirigente opositor venezolano, Nixon Moreno, quien se encuentra en Panamá desde el 21 de octubre pasado preocupado por su integridad física. Es un dirigente estudiantil opositor a Hugo Chávez. Existe una alerta en Interpol por vandalismo y delitos sexuales en su contra.
Te recomendamos
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Gobierno acuerda tarifa mínima con telefónicas para conectividad de estudiantes
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Velocidad de transmisión de la covid-19 puede estar desacelerándose en Panamá: OPS