Maratónica sesión en la Asamblea por tema indígena
PANAMÁ. Los ngäbe buglé mantienen su postura de rechazo a la construcción de hidroeléctricas, tanto en las áreas anexas como en el terri...
PANAMÁ. Los ngäbe buglé mantienen su postura de rechazo a la construcción de hidroeléctricas, tanto en las áreas anexas como en el territorio comarcal.
Ayer, se completó el tercer día de discusiones del proyecto de ley 415 sin mayores avances. El ministro de Comercio e Industrias propuso a los actores del debate un receso hasta el día lunes, para así tomar deciones menos agitadas y más beneficisiosas para ambos grupos.
La cacica Silvia Carrera afirmó que mientras el gobierno se preocupa por el fortalecimiento de la economía, a los pueblos originarios les preocupan los recursos naturales.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Jorge Fábrega, recordó que en el pacto de San Félix se habló de suspender la minería en la comarca y no lo que ahora reclaman. Fábrega recomendó buscar decisiones que satisfagan al gobierno y a los indígenas.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Federico Humbert, defendió la creación de hidroeléctricas y dijo que de lo contrario vendrán los incrementos.
Mientras se debatía en la Comisión de Comercio, el perredista Samuel Lewis Navarro emitió un comunicado en el cual pide al presidente de la República un cambio en el rumbo de su gestión e incluso en declaraciones recomendó la destitución del ministro José R. Mulino.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid