Gobierno reprocha cierre de calles de indígenas; cacica da ultimátum
El ministro de la Presidencia de Panamá, Jimmy Papadimitriu, indicó esta noche que los reiterados cierres de calles realizados por grup...
El ministro de la Presidencia de Panamá, Jimmy Papadimitriu, indicó esta noche que los reiterados cierres de calles realizados por grupos vinculados a la Coordinadora Indígena y a la cacica ngöbe, Silvia Carrera, son una violación al Acuerdo de San Lorenzo.
Las palabras del integrante del Gobierno de Ricardo Martinelli surgen ante los cierre de la vía Panamericana protagonizados por los grupos indígenas, que piden acuerdos en el tema hidroeléctrico en el diálogo y dicen sentirse burlados.
No obstante, Papadimitriu explicó, mediante un comunicado de la Secretaría de Comunicación, que "cumplieron inmediatamente" la parte del acuerdo firmado de retirar a las unidades de control de multitudes de la Policía Nacional y la gestión de liberación de los detenidos como medidas para crear el clima necesario para un diálogo que les permitiera superar sus diferencias.
El ministro aseguró que sin embargo "los grupos vinculados a la Coordinadora y a la cacica han incumplido, desde el primer momento, su compromiso de no volver a realizar cierres de ningún tipo en la vía".
"El Gobierno sigue comprometido en que el diálogo sea la única vía de solución del conflicto. Pedimos a la Coordinadora Indígena y a la cacica que jueguen el rol que les corresponde y garanticen el cumplimiento del acuerdo firmado y ordenen la inmediata suspensión de acciones que afectan el libre tránsito...", concluyó el ministro.
Las cosas no andan bien. La cacica de la Comarca Ngöbe Buglé a la salida de las conversaciones de hoy martes dijo que están las mismas propuestas y advirtió que si no hay acuerdos, mañana miércoles pueden levantarse de mesa de diálogo.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla