La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 04/07/2012 02:00
PANAMÁ. La carrera por el control del Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha llegado al inicio de su fin: en cinco días los más de 480 mil adherentes de ese colectivo irán a las urnas para escoger a sus delegados, la representatividad de las bases que decidirán quiénes dirigirán el colectivo hacia las elecciones nacionales del año 2014.
Es la Secretaría General, el principal motivo de la pugna que tiene dividido en dos facciones al PRD. Los Tocoma (Todos Contra Martinelli) y los Navarristas, que tienen en la mira el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido.
Por Tocoma aspira a la reelección el actual secretario general, Mitchell Doens; y por el otro grupo, aspira el propio Juan Carlos Navarro. El triunfo o la derrota de cualquiera de ellos está condicionado a la cantidad de delegados que resulten ganadores este domingo y la simpatía que tengan con Doens o Navarro.
Se instalarán mil 236 mesas de votación en todo el país. El período propagandístico culminará este viernes y las votaciones se iniciarán a las 8:00 a.m. del domingo 8 y culminarán a las 4:00 p.m., confirmó el secretario del Comité de Elecciones del PRD, Rodolfo Stanziola.
Los resultados de los comicios internos se conocerán progresivamente en las 26 áreas de organización del partido. Panamá, Chiriquí y Colón serán las últimas provincias en saber cuáles nóminas triunfaron, por el número de votantes que acumulan.
Aún así, advirtió Stanziola, no habrá ganadores oficiales hasta aproximadamente una semana y media después de cerrado el proceso interno, cuando el Tribunal Electoral (TE) los ratifique.
El TE, de paso, confirmó ayer que supervisará las elecciones internas por invitación del PRD. En la jornada adiestraban a los funcionarios electorales que fungirán como ‘observadores analíticos’ que vigilarán la instalación de las mesas, el proceso de votación y el escrutinio de los votos.
Los supervisores del TE, anunció la institución, deberán evaluar, además, la ejecución de cada uno de los miembros de las mesas de votación y de las juntas.
ORGANIZAN CONGRESO
La hoja de ruta establecida por la actual dirigencia para ganar las elecciones de 2014 seguirá con la organización del Congreso Extraordinario del 26 de agosto, cuando se renovará el Comité Ejecutivo Nacional.
En esas elecciones —que se desarrollarán en la arena Roberto Durán— el partido opositor estrenará el voto electrónico, que le permitirá conocer en tiempo real los resultados.
Hasta ahora solo Juan Carlos Navarro y Mitchell Doens han anunciado su intención de aspirar a la secretaría general, pero en total son nueve cargos los que estarán en disputa en agosto próximo.