La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 30/07/2012 02:00
PANAMÁ. Si para los partidos políticos legalmente constituídos lograr unificar criterios es toda una odisea, para los movimientos populares que están tras la conformación de una organización con miras a la elección, la unidad es todavía un gran desafío que se ve cada vez más lejos.
Por un lado está el Frente Amplio por la Democracia (FAD) que ha recogido en menos de un año 22,000 adherentes y desde la otra esquina de esta plataforma popular se encuentra el profesor Juan Jované, quien el Tribunal Electoral (TE) a finales del año pasado, le quitó a Alternativa Popular su condición de partido en formación ya que no había alcanzado los 63,457 inscritos para convertirse en un colectivo constituido.
Para la dirigente de la Asociación
Nacional de Funcionarios de la Caja de Seguro Social (Anfacss), Priscila Vásquez, en declaraciones divulgadas en la página electrónica ‘kaos en la red.net’ ‘aún no hay acuerdos entre las organizaciones políticas populares para inscribir un solo partido’ que aglutine a todos los sectores, lo que atribuye a las grandes trabas existentes para lograr la legalidad de los mismos.
Al parecer, lo que se busca es convertirse en un solo frente electoral en donde todas las clases populares puedan contrarrestar las propuestas de los partidos tradicionales en el 2014.