Circulan video de Rubén Blades en medio de la crisis en Colón
En medio de las protestas y revueltas en Colón en rechazo de la Ley 72 que permite la venta de los terrenos de la Zona Libre de Colón, ...
En medio de las protestas y revueltas en Colón en rechazo de la Ley 72 que permite la venta de los terrenos de la Zona Libre de Colón, un video del cantautor panameño Rubén Bladés circuló con fuerza esta noche en las redes sociales.
Un cibernauta hizo un arreglo de fotografías y videos para explicar, según se observa, el inicio del gobierno del presidente Ricardo Martinelli.
Sobre la música "Hipocresía", hay imágenes y videos de los medios de comunicación que ilustran parte de la letra en medio de figuras de Martinelli; el presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez; ministros del gobierno, protestas en Panamá y enfrentamientos.
En parte de la letra que dice "Gritos y acusaciones, mentiras y traiciones hacen que la razón desaparezca...", se coloca videos de Martinelli junto al vicepresidente Juan Carlos Varela; además un video cuando el mandatario ofendió al periodista Hugo Famanía en una conferencia en la Presidencia.
Aunque el video fue colgado originalmente a principios de septiembre pasado, con la crisis en la provincia colonense, volvió al tapete y a ser la comidilla de las personas.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días