Ediles critican inacción de CD

PANAMÁ. Los once concejales de Chame se han parado en contra del gobierno y del alcalde del distrito.

PANAMÁ. Los once concejales de Chame se han parado en contra del gobierno y del alcalde del distrito.

Lo más curioso es que de los once ediles, diez pertenecen al gobernante partido Cambio Democrático y uno al Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El que ha puesto en evidencia el sentir de los representantes es el presidente del Consejo Municipal de Chame, Abdul Juliao.

Juliao dice que los representantes están ‘decepcionados de las autoridades que deben investigar las irregularidades dentro de la administración pública’.

El edil no dudó en criticar al Ministerio Público, la Contraloría General de la República y la Fiscalía Anticorrupción respecto a varias denuncias que se han presentado contra el alcalde de Chame, Euclides Mayorga.

De hecho fue la Contraloría la institución más señalada por el representante. ‘La Contraloría también es corrupta de esto, porque están amparando a una persona que ha cometido más de 20 mil actos irregulares’.

Pero las acusaciones del edil no se limitaron a las entidades del Estado. Juliao también responsabilizó al gobierno central de ‘no hacer nada’, lo que le hace sentirse decepcionado de la administración de Cambio Democrático, partido al cual pertenece.

ALCALDE RECULA

Y mientras los ediles piden una rápida acción del gobierno central en contra de Mayorga, el mismo jueves el jefe del municipio de Chame tuvo que echar para atrás el decreto con el que ordenó —dos horas antes— la destitución de Sergio Morales como Tesorero Municipal, según confirmó Juliao.

El representante dijo que tras dos horas de negociaciones entre Mayorga y los representantes se logró que el funcionario fuera restituido.

Los acercamientos entre el jefe del Municipio de Chame y los 11 ediles del distrito solo fueron posibles tras advertirle que acudirían a la Corte Suprema de Justicia a demandar la destitución del funcionario.

El presidente del Consejo Municipal dejó claro que las negociaciones iniciaron de la mano del jefe del Municipio debido a que ellos ‘jamás lo llamaron a negociar, porque no tienen ningún motivo’ para hacerlo.

Sin embargo, la estrategia trazada por el alcalde Mayorga —de restituir al Tesorero mediante negociaciones con el Consejo Municipal— incluía algunas condiciones: que los diez representantes de Cambio Democrático y la del Partido Revolucionario Democrático ‘no lo siguieran atacando’, entre otras.

Mayorga intentó remover al Tesorero Municipal luego que Morales le confirmara al Consejo Municipal un caso de evasión de impuestos del local ‘El Cevichito’ durante el 2011, y que habría sido permitido por el alcalde chamero.

Morales reportó esta irregularidad ignorando que, según una denuncia, Mayorga había hecho esta transacción directamente con los dueños del local.

Lo Nuevo