Navarro dice que caos del transporte con Metro Bus es culpa del gobierno
"Me preocupa lo que están viviendo los panameños de la capital con el problema del transporte, que ha sido ocasionado por la falta de p...
"Me preocupa lo que están viviendo los panameños de la capital con el problema del transporte, que ha sido ocasionado por la falta de planificación de parte del actual Gobierno", señaló el candidato presidencial del PRD, Juan Carlos Navarro.
El aspirante a la Presidencia de la República dijo que si bien las unidades del metro bus son mejores que los diablos rojos, no solo se trata de reemplazar uno por otro, sino que hay que planificar mejor la distribución de las rutas, la circulación de los nuevos buses y el sistema de pago.
Navarro señaló que el Gobierno tiene la responsabilidad de velar por los derechos de cada uno de los panameños y el transporte es muy importante, por lo que me duele esta situación, "siempre se han caracterizado por tomar medidas precipitadas sin consultar a los sectores afectados".
Añadió que Panamá se merece un sistema con buses articulados y un metro de superficie, porque más que comprar buses y ponerlos a rodar se requieren carriles especiales donde solo transite el metro bus, porque eso garantizará que el usuario llegue a tiempo a su destino y evitará la aglomeración de gente en las paradas.
El candidato que lidera las encuestas recalcó que eso tiene que ir de la mano con un pago centralizado y cerrado, donde el usuario pueda pagar una sola tarifa y seguir utilizando las unidades que requiera para llegar a su destino; y conozcan el funcionamiento del nuevo sistema, además de construcción de paradas adecuadas para estos tipos de transporte.
"Y lo más importante, con suficientes buses, porque no es verdad que se pueden eliminar cientos de diablo rojos sin reemplazarlos, eso no está bien y el gobierno debe recapacitar", puntualizó.
-
Bill Gates visita Panamá
-
La llorona del 13 de abril de 2021
-
BCIE y Corea financiarán los estudios de la Línea 5 del Metro de Panamá
-
Figuras de alto perfil son llamadas a juicio por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 13 de abril de 2021
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Aeroportuarios denuncian que Tocumen S.A. contrata nuevos empleados sin reactivar contratos suspendidos
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
El asesinato de Remón: a 66 años de impunidad
-
La Autoridad del Canal de Suez reclama 916 millones de dólares al "Ever Given"