Escádanlo en europa salpica a Panamá
El extesorero del partido gobernante español, Luis Bárcenas, no habría sido el único en explotar las ventajas que ofrece Panamá para des...
El extesorero del partido gobernante español, Luis Bárcenas, no habría sido el único en explotar las ventajas que ofrece Panamá para desviar fondos de la vista de las autoridades fiscales españolas. De entre el listado de 500 empresas que la Fiscalía española cree que usaba Iñaki Urdangarín para sus movimientos de dinero, el yerno del rey juzgado por el caso Noos, 27 habrían sido creadas en Panamá. Un nombre se repite en ocho de ellas: el del abogado Salvador Trinxet.
La mayoría de las sociedades fueron fundadas en un espacio muy corto de tiempo, entre 2007 y 2008, meses después de una reunión de sus socios en el istmo, y apenas unos meses antes de que se disuelva la Fundación Sinequanon, por la que Bárcenas transfirió cerca de 50 millones de dólares a cuentas en Suiza.
Precisamente, en las interminables listas de propiedades y desvíos de dinero que figuran en los archivos del caso Gürtel, el domicilio del bufete de abogados panameño Icaza, González-Ruiz & Alemán (IGRA) figura por primera vez en 2008, cuando aparece mencionado en los informes elaborados por los detectives que espiaron al actual presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González. En 2009 el cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, intentó conseguir la residencia legal en Panamá.
-
Bill Gates visita Panamá
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Detectan 27 casos de coronavirus en el Aeropuerto de Tocumen
-
La llorona del 13 de abril de 2021
-
No hay estadio para disputar el partido entre Panamá y República Dominicana
-
Panamá ha detectado 15 casos de cuatro variantes "más contagiosas" de la covid-19