PRD demandó reforma electoral ante la Corte

Por considerarla inoportuna y un traje a la medida para las pretensiones electorales del gobierno, el opositor Partido Revolucionario D...

Por considerarla inoportuna y un traje a la medida para las pretensiones electorales del gobierno, el opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) presentó este martes 23 de abril ante la Corte Suprema de Justicia, una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31 del 22 de abril de 2012, que modifica artículos del Código Electoral.

“Esta nueva ley va en contra del máximo rector de los procesos electorales en el país que es el Tribunal Electoral, tiene claros visos de inconstitucionalidad porque cercena el sufragio y atenta contra los partidos políticos”, precisó el cuarto subsecretario del PRD, Roberto Abrego Torres, quien acompañó a los abogados miembros de la Secretaria Nacional de Asuntos Jurídicos del colectivo.

Abrego afirmó que los más grave es que el Tribunal Electoral ya dicto el Reglamento General de Elecciones para el 2014 y ahora con esta nueva reforma, tendrá que retroceder “por las jugadas de este gobierno de Cambio Democrático que vuelve hacer un traje a su medida que mantiene al país en una incertidumbre”.

Por su parte, el secretario nacional de Asuntos Jurídicos del PRD, Armando Fuentes, manifestó que el colectivo considera que la Ley No. 31 es antidemocrático, perversa y pretende influenciar en las elecciones del 2014.

“Se trata de una Ley que pretende irracionalmente que los votos de los ciudadanos panameños no se cuenten. Estamos hablando entonces que ninguna Ley puede prohibir que un voto depositado por un ciudadano del país no sea contado”, afirmó Fuentes.

Abogados miembros del Sector Jurídico y de la Secretaria Nacional de Asuntos Jurídicos del PRD, presentaron la demanda ante la secretaria general de la Corte Suprema de Justicia.

Lo Nuevo