Diputados de CD no irán a primarias
PANAMÁ. La ruta electoral de Cambio Democrático (CD) hacia las elecciones primarias del próximo 8 de septiembre ya está trazada. El info...
PANAMÁ. La ruta electoral de Cambio Democrático (CD) hacia las elecciones primarias del próximo 8 de septiembre ya está trazada. El informe de la Comisión de Elecciones detalla que no habrá primarias a diputados en 47 circuitos; para los cargos de alcaldes no se someterán a este proceso unos 27 distritos, y tampoco en 180 corregimientos.
Con esta decisión, la totalidad de los diputados que conforman la actual bancada legislativa del partido oficialista, no tendrán que participar en elecciones primarias.
Emma Correa, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Elecciones Primarias, explicó a La Estrella que se decidió no hacer primarias en esas áreas ‘por razones de alianza u otras negociaciones’, una decisión que fue analizada por una Comisión en la que participó el presidente de este colectivo, Ricardo Martinelli, y algunos diputados, entre ellos: Sergio Gálvez, Dana Castañeda y José Muñoz.
De acuerdo con el reporte, en el caso de los cargos a diputados 42 de los 47 circuitos donde no habrá primarias son liderados por diputados oficialistas.
Esto quiere decir que de 42 diputados con que cuenta la bancada oficialista (excepto el diputado del Molirena Jorge Alberto Rosas), solo habrá primarias oficialistas en dos circuitos, el 5-1 al mando de Luis Lay Milanés y el 1-1 del diputado Mario Miller.
Todo apunta a que el resto de los 40 diputados oficialistas aspiran a reelegirse.
Para el diputado José Muñoz la decisión tiene una explicación lógica que somete al cálculo político: ‘queremos mantener los liderazgos políticos en determinadas áreas, las primarias son muy costosas’.
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Panamá promulga ley que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad