El Defensor que el pueblo espera
PANAMÁ. La Asamblea Nacional debe enfrentar hoy la tarea de designar a la persona que remplazará a Patria Portugal en la Defensoría del ...
PANAMÁ. La Asamblea Nacional debe enfrentar hoy la tarea de designar a la persona que remplazará a Patria Portugal en la Defensoría del Pueblo. Figura que en los últimos años ha sido cuestionada por la poca actividad en defensa de los derechos de los panameños.
De 53 aspirantes origiales, solo 49 llegaron en la lsita oficial que considerará el pleno legislativo. Leandra Martínez, Kevin Harrignton, Wilberg Castillo y Gloria Cuellar, fueron los que se ‘auto descalificaron’, no asistieron a sustenar su aspiración.
La persona que salga elegida como Defensor del Pueblo debe ‘estar en donde están los problemas’ es el clamor de los panameños en las calles.
Intermediar en busca de soluciones a problemas como calles dañadas, salud, transporte, basura y muchos otros son los temas de prioridad para el panameño. Los ciudadanos saben que la entidad no puede solucionar sus problemas, pero esperan una labor de mediación ante las autoridades correspondientes y así llegar a la solución.
‘NO ES UNA MONARQUÍA’
Una de las primeras solicitudes que hacen las personas es que quien resulte elegido (a) como nuevo Defensor (a) tiene que salir de la oficina y estar con la gente en las comunidades donde están los verdaderos problemas sociales.
‘El puesto de Defensor no es jerarca’, sustenta brevemente David Ramírez, del Movimiento 23 de Octubre al consultarle sobre qué espera de la persona que sea nombrado (a).
Además, el dirigente del Movimiento 23 de Octubre espera que la persona esté atenta al problema del transporte en todo el país, no solo en la ciudad de Panamá.
Daniel Sarmiento, vocero del Comité de Familiares de Pacientes por el Derecho a la Salud y la Vida piensa igual que Ramírez. ‘El defensor debe salir de su oficina’.
Otro de los problemas que esperan los panameños que el defensor debe atacar es el costo de la canasta básica.
LOS QUE ESPERAN
El perfil que esperan los grupos organizados para el nuevo defensor es ‘tener una solvencia moral’.
Alianza Ciudadana pro Justicia, la Alianza pro Ciudad, la Asociación Conciencia Ciudadana, entre otras sostienen que los diputados deben elegir a una persona que se le puede probar su vinculación con algunas de las luchas relacionadas con los derechos humanos.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
El aporte de First Quantum Minerals-Minera Panamá en la economía