Medios denuncian cruzada oficial contra el periodismo
PANAMÁ. La reunión de ayer en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Denver, dejó agruras en todo el cont...
PANAMÁ. La reunión de ayer en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Denver, dejó agruras en todo el continente.
La libertad de expresión, según un informe de la organización, ha sufrido su golpe más certero en el último semestre, tras el asesinato de 14 periodistas y la puesta en marcha de leyes que objetan la libertad en la profesión en Ecuador, Venezuela y Cuba.
Comunicadores estadounidenses se quejaron de procesos que ha emprendido el gobierno de Barack Obama contra fuentes.
El panorama incluye a Panamá: La Prensa denunció el cerco informativo que le ha impuesto el gobierno de Ricardo Martinelli, y que el propio mandatario reconoció haber ordenado.
La delegación panameña también planteó la escalada de compra de medios emprendida desde el oficialismo.
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Incendio y destrucción de Panamá la Vieja en 1671
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Movimiento Político Unidad presenta a sus precandidatos por la libre postulación
-
Panamá, el país que somos
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas