Weeden considera que MP tiene miedo tocar a Martinelli
El excontralor señaló que deberían imputarle cargos al expresidente por la pérdida del equipo de escuchas telefónicas

A juicio del excontralor Alvin Weeden, el Ministerio Público (MP) debería imputarle cargos al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (RMB) y al exsecretario del Consejo de Seguridad, Alejandro Garúz, por la pérdida del equipo de escuchas telefónicas.
Criticó lo actuado por el MP en este caso y a su juicio “pareciera que tuvieran miedo tocar a RMB”. “Le tienen miedo, no lo quieren tocar, lo quieren tocar tímidamente”, señaló.
Weeden señaló que RMB era el más beneficiado con las escuchas telefónicas por lo que no entiende la pausa del MP en el tema.
El excontralor indicó en Telemetro que el levantamiento de fuero penal electoral al exjefe de Estado, como presidente del partido Cambio Democrático, está a la espera que el Tribunal Electoral falle ante los recursos que interpuso la defensa de RMB.
Enfatizó que en estos momentos la Ley 55 de 2012 favorece a Martinelli, porque da un tiempo perentorio al magistrado fiscal, en este caso Oydén Ortega para llamar a juicio o no al expresidente. Dijo que la ley detalla dos meses, más un mes adicional de ser el caso muy complejo y 10 días para que el fiscal-magistrado llame o no a juicio.
Cuestionó a diputados que prometieron en campaña derogar esta ley, pero tiene entendido que aún hoy no hay siquiera un anteproyecto para desmantelar esta “ley blindaje”.
En otro caso, criticó la labor del contralor General de la República, Federico Humbert, por esperar los informes de auditoría para poder confiscar bienes adquiridos por enriquecimiento injustificado, en vez de preliminarmente, con las pruebas, cautelar los mismos para que no sigan moviendo esos dineros.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos