Robinson cedería aspiración a cambio de contratos legislativos

  • 15/06/2015 02:00
Rubén De León sería la figura de consenso. Los panameñistas se quedarían con las comisiones de Presupuesto, Gobierno y Credenciales

El actual vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) estaría dispuesto a ceder sus aspiraciones a dirigir este órgano del Estado o colocar a una de sus ‘fichas' a cambio de que se mantenga en la estructura de la institución o como beneficiarios de los contratos a los miembros del PRD que logró nombrar en el último año.

Se menciona con fuerza al diputado veragüense Rubén De León como la propuesta de consenso o unificación y por la cual estarían dispuestos a ceder Robinson y el bando que lo apoya.

De León, además de contar con el apoyo a lo interno de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), sería avalado por los panameñistas que no quieren en la Presidencia de la AN a ningún diputado que se constituya en una figura polémica para el próximo periodo.

Robinson mantiene dentro de la planilla de la institución a por lo menos cincuenta personas que representan votos dentro del directorio que en los próximos meses debe definir el rumbo que tomará el partido con la modificación de los estatutos y luego la elección de la nueva dirigencia.

Para el próximo periodo de sesiones ordinarias que se inicia el 1 de julio, según lo acordado en el pacto de gobernabilidad, le corresponde a un diputado del PRD la postulación a la Presidencia de la AN y con los votos panameñistas, se garantiza el triunfo.

AGENDA LEGISLATIVA

Para el nuevo periodo legislativo, se espera que lleguen al pleno legislativo una serie de polémicos proyectos entre los cuales estarían el Presupuesto General del Estado para el año 2016, las Reformas Electorales y cambios a la Ley de Contrataciones Públicas. Además, se espera que se someta a consideración del pleno legislativo la ratificación de tres magistrados de la Corte — los reemplazos de Alejandro Moncada Luna, Harley James Mitchell y Víctor Benavides. El periodo de los dos últimos termina el 31 de diciembre, mientras que Moncada Luna fue destituido tras un juicio en la Asamblea Nacional.

También correspondería a la Asamblea el juzgamiento del magistrado Benavides, en caso de que la fiscalía que encabeza Jorge Alberto Rosas considere que hay méritos para juzgarlo.

COMISIONES

Pero el control de la directiva legislativa no es lo único en juego. También hay que renovar la presidencia de las comisiones. El panameñismo se quedaría con las comisiones de Presupuesto, Credenciales y Gobierno, las cuales serían claves para el desarrollo del plan de gobierno de Juan Carlos Varela en su segundo año de mandato.

==========

HOJA DE RUTA DEL CONGRESO

Lo Nuevo