Temas Especiales

09 de Dic de 2023

Política

Bases de CD piden explicación sobre el uso del subsidio

Hacen un llamado a la membresía para que se abstenga de participar en las elecciones internas

Bases de CD piden explicación sobre el uso del subsidio
Directivos de CD durante una de las inscripciones masivas del partido.

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) exigen a la directiva que explique cómo se usan los fondos asignados por el Estado en concepto de subsidio electoral.

Iván Montalvo, dirigente de la Coordinadora Nacional de Bases de CD, denunció ayer que la cúpula se ha tomado el partido como una trinchera para ‘emplanillar' a quienes ocuparon altos cargos en el gobierno de Ricardo Martinelli.

La Coordinadora, que surge en oposición al grupo de poder que mantiene el expresidente al frente del partido, asegura que hay miembros de CD que ganan entre $1,500 y $3,000, lo que podría sumar mucho más de $40,000 mensuales, solo en salarios.

El grupo requiere que el Tribunal Electoral divulgue información sobre la planilla del partido. Además, pide a los exfuncionarios que vayan a trabajar a la empresa privada, en lugar de ‘seguir abusando' de los dineros públicos que recibe el partido.

Montalvo también exige que, por su actitud ‘intransigente', Alma Cortés y el propio Martinelli renuncien a los cargos que ocupan en la directiva de CD, al igual que Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario.

BUSCAN PROTECCIÓN

El miembro de base añade que la cúpula de CD solo busca protección con el fuero penal electoral y esa es la razón del proceso de elecciones internas.

En los últimos 10 años, nunca se había hecho una interna, dice Montalvo, lo que, a su juicio, deja en evidencia que lo único que buscan es aforar a Martinelli y al grupo más cercano a la dirigencia del partido para complicar los procesos judiciales por los actos en que incurrieron en la pasada administración y ahora quieren librarse de la justicia.

Montalvo, convencional del CD, señala que las internas son una ‘farsa' con la que se pretende extender el fuero electoral hasta 2019.

El dirigente de base explica que en 200 de los 721 corregimientos no se han postulado nóminas completas. Eso, dice, deja en evidencia el descontento en las bases.

En estas nóminas, asegura, se están postulando miembros de CD que son investigados por supuestos casos de corrupción, muchos de los cuales se mantienen en detención preventiva.

La Coordinadora Nacional de Bases de CD exige que la Comisión Nacional de Elecciones del colectivo explique cómo se obtuvieron las firmas para que estas personas que están en prisión se postularan.

==========

DATOS DEL COLECTIVO CD

En 1998 fue reconocido por el Tribunal Electoral como partido político.

Su máximo líder y creador fue Ricardo Martinelli, autoexiliado en EE.UU..

Es el segundo colectivo político con mayor cantidad de adherentes en el país, solo lo supera el PRD.

Te recomendamos ver