La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 20/01/2016 01:01
Cambio Democrático (CD), partido que atraviesa por una crisis de liderazgo, anunció la reactivación de una oposición que surge de las bases del partido, para exigir el cumplimiento de las promesas de campaña de Juan Carlos Varela.
Entre estas promesas se destaca la promulgación de una constituyente, una decisión que ha sido postergada por el gobierno.
En este sentido, CD recoge firmas que permitan exigirle a las autoridades el cumplimiento de este compromiso que permitirá reformar la Constitución que tiene 43 años y ha sido calificada como ‘obsoleta'.
‘Le pido a todos los compañeros de CD que se unan, la unidad es nuestra fuerza, dejemos los intereses personales de lado',ALMA CORTÉSPRESIDENTA ENCARGADA
Luis Eduardo Camacho, vocero del colectivo, informó que hace una semana se creó la Coordinadora Nacional de Bases de CD que busca la unidad del partido y consolidar una oposición sustentada en los lineamientos de su fundador y presidente, Ricardo Martinelli, autoexiliado en Miami y que tiene pendiente una solicitud de detención provisional por las investigaciones por escuchas ilegales durante su gobierno.
La Coordinadora Nacional del CD estará conformada por dirigentes de cada provincia y es dirigida por Tereso Sánchez, de la provincia de Coclé.
Las bases de CD anunciaron que retornarán a las calles el 26 de enero, con una protesta para exigir que se investigue profundamente ‘sin favoritismos ni escondederas' las denuncias que se han hecho públicas sobre supuestos actos de corrupción en el desaparecido Programa de Ayuda Nacional y la recién creada Dirección de Asistencia Social, Miviot, Instituto de Mercado Agropecuario y Ministerio de Educación.
La protesta se realizará entre las 4:30 p.m. y 6:00 p.m. frente a Plaza Edison, en donde se encuentran las oficinas de varios ministerios.
Alma Cortés, presidenta encargada por mandato de Martinelli, pero que no cuenta con el apoyo de la bancada legislativa, señaló que seguirán denunciando la inseguridad, el alto costo de la vida, la mala dotación de los servicios de transporte y de agua potable, la persecución política, la falta de justicia y la liberación de los presos políticos.
‘Los escándalos en la Corte Suprema revelan que en Panamá no hay justicia y no habrá justicia para Martinelli', recalcó Cortés.
‘Necesitamos seguir cambiando este país, pero necesitamos una nueva constitución. Ya iniciamos el recorrido por todo el país recogiendo las firmas para exigirle a Varela que cumpla con una Constituyente', agregó.