Presidente de la Asamblea busca reformar Reglamento de la Asamblea
Rubén De León presentó el proyecto de ley y lanzó el reto a sus colegas para que la aprueben antes que desde afuera se promuevan los cambios

Una iniciativa que pretende modificar una serie de artículos al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional que es ley de la República, presentó ante el pleno de este Órgano del Estado, Rubén De León, diputado y presidente.
"Queda en manos de nosotros los diputados hacer las discusiones necesarias", aseguró el diputado De León ante sus colegas que como pocas veces seguían atentos el discurso del presidente de la Asamblea.
Según explicó De León, los cambios son a diferentes artículos e incluyen temas como las licencias a las cuales tienen derecho los diputados durante las legislaturas, la prelación que deben tener las iniciativas que son presentadas por los diputados, la declaración de bienes que deben hacer los diputados al momento toman posesión, dejar establecidos en los anales legislativos la manera en que vota cada uno de los diputados, entre otros.
De León explicó que los cambios propuestos son producto de un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La intención es que el proyecto de ley sea aprobado en esta Asamblea y entre a regir para regular a los diputados que serán electos en las elecciones del año 2019, es decir que no regirá para los actuales diputados.
Indicó que la intención es lograr que la Asamblea Nacional logre cambiar la imagen que tiene este órgano del Estado ante la sociedad.
Se busca, dijo el presidente, es que la Asamblea Nacional tenga una imagen de ser una institución con mayor nivel de transparencia y que sea vista de forma por los ciudadanos.
De León, se declaró como uno de los diputados con mayor número de periodos consecutivos en la Asamblea Nacional, lo que considera que lo otorga el nivel para hacer este tipo de propuestas.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel
-
La llorona del 19 de enero de 2021