Pueblos indígenas piden cumplir el Convenio 169
Las decisiones se tomarán en el Congreso que se celebrará en la comarca Ngäbe Buglé, informó Marcelo Guerra, presidente de la Coonapip.

En agosto, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas (Coonapip) definirá acciones ante la falta de respuestas del gobierno sobre una serie de exigencias pendientes.
Las decisiones se tomarán en el Congreso que se celebrará en la comarca Ngäbe Buglé, informó Marcelo Guerra, presidente de la Coonapip.
Guerra indicó que a pesar del compromiso del presidente Juan Carlos Varela, quien en reiteradas ocasiones ha señalado que el Convenio 169 de la OIT será presentado al Consejo de Gabinete y a la Asamblea Nacional, pasa el tiempo y no cumple su palabra.
‘Esperábamos hace un año que este Convenio 169 de la OIT llegara al legislativo para su discusión y aprobación, pero nuevamente se han burlado de los indígenas, por lo que nos planteamos tomar acciones de protesta, parece que no existe otra forma de que se atiendan nuestras peticiones', reclamó Guerra.
‘Hemos llamando a la unidad de todos los territorios indígenas en el próximo Congreso General, y a nuestros pueblos, que no pueden continuar inactivos mientras el Gobierno nacional los sigue vulnerando.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis