CD y el panameñismo pactan por el control de la Asamblea

Yanibel Ábrego, nueva presidenta de la Asamblea, dice que no se siente como una traidora

Una nueva correlación de fuerzas de gobierno y oposición, conformada por la bancada del oficilista Partido Panameñista y Cambio Democrático (CD) mantendrán el control de la directiva de Asamblea Nacional.

Yanibel Ábrego, diputada del circuito 8-2, se alzó con la presidencia de la Asamblea al capitalizar 38 votos. Se convierte en la segunda mujer que llega al puesto. La primera fue Balbina Herrera.

LA ELECCIÓN

La falta de una mayoría legislativa obliga a las bancadas a realizar una alianza. Ninguna tiene el mínimo de 36 votos para imponerse.

Los diputados rebeldes de la bancada del CD, postuló a Ábrego, Mientras que los leales a Ricardo Martinelli propusieron a Mariela Vega. Dos candidatas en una bancada de 25 diputados.

El PRD postuló a Carlos Motta, un diputado de la provincia de Chiriquí.

La diputada independiente, Ana Matilde Gómez, se auto postuló. Afirmó que ante la crisis de liderazgo que atraviesan los partidos políticos, era la salida ‘más digna'.

El oficialista Partido Panameñista no postuló candidato a la presidencia, la mayoría apoyó la candidatura de Ábergo que estará acompañada en la primera y segunda vicepresidencia de dos diputados panameñistas. Jorge Iván Arrocha y Gabriel Soto.

Previo al proceso se cuestión antes de iniciar el proceso de postulaciones y ya la página web de este Órgano del Estado tenía el discurso de la diputada Ábrego como presidenta para el período 2017- 2018.

La candidatura de Ábrego, apoyada por los diputados rebeldes de CD y el oficialismo, sumó el voto de los diputados del PRD Diógenes Vergara, Roberto Ayala y Rubén De León. Éste último en su discurso justificó su voto alegando que había que mantener el consenso parlamentario, una Asamblea de puertas abiertas e influenciar en cambios positivos para la relación de los tres órganos del Estado.

La diputada María Delgado y el suplente de Leando Ávila se abstuvieron en votar a favor de su candidato Motta.

De la misma manera lo hizo la panemñista Katleen Levy, quien no siguió la línea de su partido, aseguró que no podía apoyar a un CD.

La diputada del PRD, Athenas Athansiades, sorprendió al pleno, a su partido y al país. Athansiades votó por el candidato del PRD, Motta, pero advirtió que no aceptará imposiciones. ‘No aceptaré imposiciones... Basta ya del juega vivo', aseguró antes de ejercer el voto.

NO HABRÁ REAVALÚOS

La discusión del veto a la Ley de Contrataciones Pública, así como la búsqueda de las bases a un gran diálogo nacional y la definición de la Ley de la Autoridad de Seguridad de Alimentos de Panamaá (AUPSA) serán parte de la agenda legislativa del periodo que inicia, según aseguró la nueva presidenta de la Asamblea Nacional.

Yanibel Ábrego, adelantó además que en este periodo de sesiones ordinarias no habrá ley de reavalúos.

‘Señor presidente de la República avancemos en la búsqueda de solución permanente de educación , salud y seguridad, para esto concretamos un gran diálogo nacional con todos los sectores de la sociedad , gremios, partidos políticos, obreros, campesinos, grupos religiosos y empresariales' destacó Ábrego en el primer discurso que pronunció ante el pleno de legislativo.

DIÁLOGO NACIONAL

En tanto, el diputado De León y presidente saliente de la Asamblea, aseguró que el país necesita un gran diálogo nacional que produzca un acuerdo nacional.

El quinquenio legislativo actual es totalmente diferente a los anteriores, porque ninguna de las tres bancadas tiene el control legislativo.

De León, quien estuvo en la presidencia de Asamblea por dos años, recordó que lo anterior los obligó a buscar "los consensos que nos permitió dirimir deficiencias y avanzar" por el bien del país, aseguró.

Esto provocó la creación de una mayoría legislativa , que permitió el consenso y la aprobación de mas 176 leyes en los últimos tres años.

REACCIÓN

‘No me siento traidora a Ricardo Martinelli'

Una vez electa como presidenta de la Asamblea Nacional, la diputada Yanibel Ábrego dijo que no se siente traidora a su partido Cambio Democrático (CD) y a su máximo líder, Ricardo Martinelli.

‘Yo jamás puedo hablar de Ricardo Martinelli', señaló la diputada de Capira quien aseguró que hace unos meses pudo conversar con él personalmente.

Afirmó que el tema de Martinelli está en manos de la justicia y que serán ellos los que tendrán que tomar una decisión.

Ábrego reaccionó así las críticas que se hacen a lo interno del colectivo y que incluso la han catalogado a ella y a sus copartidarios que la apoyaron como ‘una traidora' porque se aliaron al oficialista partido panameñista

Ábrego forma parte de la bancada del CD, pero llegó a la presidencia de la Asamblea Nacional con el apoyo de una coalición de los partidos oficialistas.

PUGNA INTERNA

Atanasiadis reta al CEN del PRD

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Athenas Athanasiadis, sorprendió a su partido y retó a la directiva del Comité Ejecutivo Nacional.

En el momento de la escogencia del nuevo presidente de la Asamblea, la diputada chiricana envió un mensaje fuerte y claro a la dirigencia de su colectivo y ante las decisiones ‘inconsultas'. ‘No aceptaré imposiciones y más mentiras de la dirigencia… Basta ya de estar utilizándonos a todos'. Al final la diputada votó por el candidato propuesto por su bancada, Carlos Motta.

A la hora votar por los candidatos a la primera y segunda vicepresidencia el representante de la bancada del PRD, Athanasiadis dio a conocer la línea del partido la cual consistía en abstenerse ya que no postularían para estos cargos y reclamó a su bancada la línea de abstención, ya que según ella la candidatura no fue consensuada.

‘Yo respeto al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de mi partido, pero nosotros somos diputados y tenemos la capacidad de elegir a un candidato por eso votó por Jorge Iván Arrocha', a la hora de escoger al primer vicepresidente.

Athanasiadis en franca rebeldía, no solo apoyó al primer vicepresidente. Hizo lo mismo a la hora de votar por el segundo vicepresidente.

Lo Nuevo