Niegan arresto domiciliario a Ignacio Fábrega
La defensa argumentó padecimientos de salud (patologías cardíaca y lumbar) y avanzada edad (70 años)

La juez de cumplimiento, Virna González negó a la defensa de Ignacio Fábrega una solicitud de arresto domiciliario para su cliente Ignacio Fábrega, sentenciado a 60 meses de prisión por un delito contra la administración pública, en la modalidad de corrupción de servidores públicos, en perjuicio de la Superintendencia del Mercado de Valores, por revelar información confidencial de la casa de valores Financial Pacific.
La solicitud de sustitución de la pena de prisión por arresto domiciliario estaba sustentada en el artículo 108 del Código Procesal Penal. La defensa argumentó padecimientos de salud (patologías cardíaca y lumbar) y avanzada edad (70 años).
El fiscal, sin embargo, solicitó negar la petición de la defensa alegando que no se acreditó un historial clínico ni un informe médico legal. No existía tampoco un examen de psicología forense que diagnosticara una posible depresión.Tampoco se aportó un informe de la Junta Técnica del Sistema Penitenciario Nacional, sobre algunas labores como profesor de inglés que pueda estar realizando Fábrega en el penal.
Fábrega cumple su pena de prisión en el Centro Penitenciario El Renacer y actualmente ha cumplido 23 meses de detención.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Diógenes Sánchez: Hemos puesto como condición la liberación del pago de la última quincena