Se inicia debate de ley que ajusta intereses preferenciales
Con la creación de los nuevos tramos, el objetivo del proyecto es reactivar la construcción de viviendas en el rango de $120 mil a $180 mil
La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional inició ayer la discusión en primer debate del proyecto de ley 088, que modifica el tramo de exoneración en el régimen de intereses preferenciales para ciertos préstamos hipotecarios.
Durante el debate, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), a través de una nota, expresó su respaldo a este proyecto presentado ante el Pleno legislativo por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.
A la sesión acudió el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, quien explicó que el proyecto que modifica esta ley mantiene el tramo existente exonerado hasta $40 mil, en la que el Estado asume totalmente los intereses.
No obstante, el segundo tramo se divide en dos de $40 mil a $80 mil con una tasa preferencial de un 4%, y de $80 mil a $120 mil con una tasa de 3%.
A la ley se añaden los tramos de $120 mil a $150 mil con una tasa de 2%, y de $150 a $180 mil con una tasa preferencial de 1.5%.
El viceministro Almengor sostuvo que con la creación de los nuevos tramos, el objetivo del proyecto es reactivar la construcción de viviendas en el rango de $120 mil a $180 mil.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
Renunció mi amigo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli