Aprueban $5.4 millones para afrontar arbitrajes
En tanto, en el caso Jochem Bernard Buse contra el Estado panameño se trasladó $1 millón para el pago al a firma de abogados Hogan Lovells US LLP.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó ayer un traslado de partida por $5.4 millones para el pago a firmas forenses de abogados que representan a Panamá en arbitrajes internacionales de inversión.
Tres de estas demandas han sido interpuestas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
Una cuarta demanda es la presentada por la empresa española Sacyr, S.A., que construyó el canal ampliado y que reclama a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) $5,200 millones.
Para este proceso se aprobó un traslado por $1.5 millones a pagar a la firma Foley Hoag LLP, que representa al Estado panameño. Mientras para en la pugna legal entre el Estado y Omega Engineering LLC , se aprobó un traslado de $1 millón para el pago a la firma Sherman & Sterling LLP, que representa al país.
En la demanda de Bridgestone Licensing Services Inc. y Bridgestone Americas Inn contra Panamá, se avaló un traslado por $1.8 millones a pagar a la firma Arnold & Porter Kaye Scholer LLP.
En tanto, en el caso Jochem Bernard Buse contra el Estado panameño se trasladó $1 millón para el pago al a firma de abogados Hogan Lovells US LLP.
Aristides Baldonedo, de la Oficina de Cumplimiento y Pasivos del Ministerio de Economía y Finanzas, explicó que la demanda de Sacyr contra el Estado panameño es otro recurso similar al interpuesto contra la ACP.
Detalló que Sacyr demandó a la ACP por incumplimiento de contrato y al Estado panameño por supuesta violación del Tratado de Protección de Inversiones suscrito con el Reino de España.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
Renunció mi amigo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli