Inicia proceso de ratificación del nuevo procurador y procuradores suplentes
La participación ciudadana se limitará a seis civiles que podrán hablar por cinco minutos cada uno. Solo los diputados podrán cuestionar a los designados por el Ejecutivo

A las 3.15 pm de este lunes, inició en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional el proceso de ratificación de los designados para Procurador General de la Nación, Eduardo Ulloa; su suplente, Javier Caraballo; y la suplente del Procurador de la Administración, Mónica Castillo.
Una vez pasado el filtro de la Comisión de Credenciales, que incluye la presentación de los designados y la evacuación de la participación ciudadana, que se limitó a cinco minutos para siguientes personas 'en la lista': José Lasso Perea, Roberto Rudas, Abdiel González, Gustavo Gómez Muñoz, Rafael Carvajal y Alfredo Vallarino Alemán.
Este último (Alfredo Vallarino) fue parte de la defensa del ex presidente Ricardo Martinelli en el juicio que enfrentó por el caso pinchazos. Durante su intervención ponderó la carrera profesional de los tres.

Gustavo Aparicio
Las primeras intervenciones de los enlistados, la mayoría de ellos abogados, pidieron al nuevo procurador que, de ratificarse, investiguen las filtraciones de conversaciones del ex presidente Juan Carlos Varela con varios personajes, entre ellos políticos y empresarios y recopilados en el sitio varelaleaks.com
Una vez pasado el filtro en la Comisión de Credenciales, Ulloa, Caraballo y Castillo deben ser ratificados por el Pleno de la Asamblea Nacional, algo que se pronostica que será un mero trámite porque los nombramientos fueron respaldados por amplios sectores de la sociedad.
Zulay Rodríguez increpa a fiscal Caraballo y vota en contra de su ratificación
Durante el cuestionamiento de la diputada Zulay Rodríguez al fiscal Javier Caraballo, designado como procurador suplente, ésta lo increpó por participaciones en juicios e investigaciones relaciondas con drogas. La diputada acusó a Caraballo de ser "gringo" dando a entender que Caraballo era afín a los Estados Unidos, también lo acusó de "haber sembrado droga" al ex procurador Giuseppe Boniss, de no haber 'encerrado a los peces gordos' en la investigación sobre los Panama Papers y por su actuación en el caso Financial Pacific.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria