Tribunal Electoral reitera que se debe remover la propaganda política de las calles

Se sancionará con multas desde los mil dólares hasta cinco mil dólares a los partidos, publicitarias y ptecandidatos que no remuevan la propaganda
Según la entidad, ese tipo de propaganda incluye las que se difundieron en vallas, mupis, carteles y microperforadas

El Tribunal Electoral reiteró este lunes 7 de agosto a los precandidatos a los puestos de elección, ya sea por la libre postulación o por los partidos, que deben remover toda la propaganda política.

De acuerdo con la entidad, esa petición es para darle cumplimiento al artículo No. 265 del Código Electoral, el cual plantea que toda la propaganda política utilizada para sus campañas electorales debe ser removida al vencimiento del periodo de campaña.

“En caso de incumplimiento y si se trata de propaganda fija la Dirección de Organización Electoral respectiva procederá a removerla, decomisarla y sancionar al responsable por la no remoción”, recordó el Tribunal Electoral en su comunicado.

El artículo No. 585 detalla que se sancionará con multas desde los mil dólares hasta cinco mil dólares a los partidos políticos, precandidatos, candidatos o agencias publicitarias que no remuevan su propaganda electoral fija a más tardar a la medianoche del jueves anterior a las elecciones de sus respectivas agrupaciones políticas.

Según la entidad, ese tipo de propaganda incluye las que se difundieron en vallas, mupis, carteles y microperforadas en vehículos colectivos y particulares.

Lo Nuevo