-
Redacción Digital La Estrella
No nos engañen con subsidios
Muchos nos sentimos aliviados cuando en junio, el presidente de la República, Martín Torrijos, anunció el desembolso de $40.7 millones p...
Muchos nos sentimos aliviados cuando en junio, el presidente de la República, Martín Torrijos, anunció el desembolso de $40.7 millones para contrarrestar el aumento en la tarifa base de electricidad, el cual se haría efectivo en julio de este año.
Ahora que el ajuste ha entrado en vigor, he recibido con mi cuenta de luz una volante que explica los beneficios de este subsidio y desglosa el destino de cada centavo que he de pagar.
Según lo autorizado originalmente por el Estado, el 91% de los usuarios con un consumo de 500 kw/h al mes nos vemos beneficiados del subsidio al no pagar el aumento, al igual que de un subsidio adicional de $0.01 por kw/h en el Cargo de Variación por Combustible (CVC).
Debería suponer que el 9% restantes son empresarios e industriales, y ellos tienen plata. Es entonces cuando empiezan a subir precios para cubrir este aumento en sus gastos de producción, por ende, transfiriéndolo a los consumidores. Y decimos “Adiós, subsidio”.
Mi útil volantita dice que por cada dólar que pago $0.79 son para las generadoras. Se mencionan seis empresas como dueñas de casi cuatro quintas partes del pie, con las cuales supongo mi proveedor tiene contrato. De estas, solo dos administran plantas hidroeléctricas.
Alguien dentro de la industria energética local me informa que de ser todas hidroeléctricas, se estima que nuestra cuenta de luz mensual tendría un 20% de reducción.
No me alcanzan los dedos para contar la cantidad de artículos de primera necesidad que serían más accesibles al pueblo sin los costos agregados por combustible usado para generar electricidad.
Por favor, dejen de querer engañarnos con subsidios para pagar algo que podría ser más barato y usemos ese dinero para buscar formas de energía limpia y eficiente.
A fin de cuentas esto permitiría invertir para darle a Panamá servicios dignos de salud, educación e infraestructura cónsona con el desarrollo que estamos viviendo.
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
Rectora la Universidad de La Habana: 'Junto con el título de graduado entregamos una ubicación laboral'
-
La Opinión Gráfica del 27 de marzo de 2023
-
Se busca líder en Cambio Democrático
-
Un pueblo marcado por el misterioso asesinato de una niña
-
El sueño, esencial para un buen estado de salud y bienestar emocional
-
Tres niños, tres adultos y la atacante, muertos en tiroteo de EE.UU.
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental