• 08/08/2016 02:00

Hiroshima y Nagasaki: para nunca olvidar

La ciudad japonesa de Hiroshima conmemoró el 71 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica

La ciudad japonesa de Hiroshima conmemoró el 71 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica que acabó con la vida de cientos de miles de personas al final de la Segunda Guerra Mundial con una ceremonia en el Parque de la Paz de la ciudad, ubicado cerca del hipocentro de la explosión nuclear, y comenzó con un minuto de silencio a las 8.15 hora local, la hora exacta en la que el B-29 Enola Gay de las Fuerzas Aéreas estadounidenses lanzó el 6 agosto de 1945 el ‘Little Boy ', nombre con que EE.UU. bautizó al primer artefacto nuclear de la historia.

Cierto que la disputa entre japoneses y estadounidenses estuvo muy equilibrada. La caída de Alemania puso las cosas mucho más difíciles a los asiáticos. Pero lo que puso la balanza a favor de los aliados fue justamente el desarrollo, en secreto, de la bomba atómica, bajo el nombre en clave de ‘Proyecto Manhattan '. Este proyecto agrupó a eminencias científicas como Robert Oppenheimer, Niels Böhr y Enrico Fermi, con el objetivo de desarrollar la primera bomba de destrucción masiva, antes de que lo hicieran sus enemigos alemanes.

La investigación culminó con ‘Trinity ', nombre que se daría al primer ensayo atómico realizado en el desierto de Alamogordo, en Nuevo México, el 16 de julio de 1945. Pasadas tres semanas de este primer ensayo, un artefacto nuclear cargado de Uranio-235 hacía blanco en la ciudad de Hiroshima. Tres días después, el 9 de agosto, ‘Fat Man ', su hermano mayor, esta vez cargado de Plutonio-239, lo haría sobre Nagasaki.

El alcalde de la ciudad de Hiroshima, Kazumi Matsui, en su discurso en la ceremonia conmemorativo de la fecha, a la que asistieron el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y representantes de 91 países como Reino Unido, Francia y Rusia, así como jóvenes de la ciudad y supervivientes de la bomba, colectivo conocido en Japón como ‘hibakusha ', pidió al primer ministro nipón ‘que mantenga la determinación que mostró junto a Obama durante su histórica visita para lograr un mundo libre de armas nucleares ', algo que ‘manifiesta el noble pacifismo de la Constitución japonesa '; y que el ‘Gabinete nipón busca modificar ' .

La bomba lanzada sobre Hiroshima hace ya 71 años detonó con una intensidad de unos 16 kilotones a unos 600 metros de altura cerca del parque donde tuvo lugar la ceremonia, y acabó de forma inmediata con la vida de unas 80 000 personas; que se elevaron, hacia finales de 1945, a 140 000 muertos y en los años posteriores las víctimas por la radiación eran más del doble.

‘Trinity ' puso de manifiesto la capacidad del ser humano para, irónicamente, crear algo capaz de destruir todo aquello que había construido, incluyendo su propio mundo. Lo ocurrido en Hiroshima demostró que sería capaz de hacer uso de ese poder. En Nagasaki, que sería capaz de repetirlo.

DOCENTE DE RELACIONES INTERNACIONALES, UP.

Lo Nuevo