Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 09/07/2018 02:03
Chile y Panamá: más cerca y conectados
Este año, Chile asumió la responsabilidad de organizar el evento ‘Velas Latinoamérica 2018', en Panamá, considerando que celebramos nuestro Bicentenario Patrio, el de la Armada de Chile, el zarpe de la Primera Escuadra Nacional, entre otros hitos históricos.
‘Velas Latinoamérica 2018' convocará en Panamá a ocho veleros de distintos países, pero sin duda para nuestro B/E ‘Esmeralda', denominada también ‘Dama Blanca', tendrá un especial significado su paso por este país, en especial por la Visita Oficial que realizará nuestro Presidente de la República, Sebastián Piñera. Es decir, tendremos la presencia de gran parte de lo que es Chile en territorio y mar panameño.
A casi un mes de haber llegado al Istmo, por la gracia y confianza que depositó el Presidente Piñera en mí, es un honor poder gestionar su paso por la zona del mundo en que se unen los océanos y acompañar también su travesía a bordo de la ‘Esmeralda' por el Canal de Panamá.
Chile y Panamá, no solo somos tránsito marítimo, también dos naciones con un profundo hermanamiento y respeto mutuo: con múltiples panameños que han estudiado en Chile; con una alta presencia comercial en el mercado local; pero por sobre todo con miradas comunes en estrategias de desarrollo y en la manera de afrontar los grandes desafíos de América Latina y la era global.
Nuestro compromiso con el libre comercio, con la democracia y los derechos humanos ha quedado de manifiesto en diversas instancias bilaterales y multilaterales. Hoy, con la visita del Presidente Piñera, a poco más de tres meses de asumir su mandato, se da prueba fehaciente de lo relevante que es Panamá para Chile.
Somos los terceros usuarios a nivel mundial del Canal de Panamá, con más de 27 millones de toneladas largas el último año y el Istmo nuestro principal receptor de Inversión Extranjera Directa en la Subregión, pero hoy el objetivo va más allá de los guarismos e implica un turismo más desarrollado y bidireccional; un acercamiento a los diversos asuntos que nos competen como países latinoamericanos y, por sobre todo, el logro de esfuerzos conjuntos y compartidos en desarrollo de competencias logísticas, aduaneras, extra portuarias y patrimoniales.
En efecto, ‘Velas Latinoamérica 2018' en Panamá será un hito tripartito: con nuestro Buque Escuela, nuestro Presidente de la República y la multiculturalidad de los otros veleros presentes en el Puerto de Balboa y en el Canal.
A este hermoso país, ya estuve vinculado antes como Diputado acreditado y en el cargo de Vicepresidente para Chile del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), por lo que hoy me embarga un mayor privilegio el ser acogido como Embajador de Chile en Panamá.
Que este sea el inicio de una gestión en que cada vez estemos más cerca y conectados. En que las seis horas de vuelo que nos separan, también se puedan alcanzar través de una eventual ruta marítima de cruceros y, por cierto, en que hagamos converger esfuerzos para abordar diplomática y comercialmente nuestra vecindad virtual con el Asia-Pacífico, de dos países de profunda vocación marítima.
EMBAJADOR DE CHILE EN PANAMÁ