• 19/11/2015 01:00

Las elegidas

Nueva novela de Jorge Volpi (México, 1968) sobre el submundo de la esclavitud sexual de las mujeres mexicanas

Nueva novela de Jorge Volpi (México, 1968) sobre el submundo de la esclavitud sexual de las mujeres mexicanas, secuestradas, torturadas por grupos organizados.

Algunas fueron ‘subastadas por sus hermanos o sus padres, la Salvina durmió con el sexo adolorido y las nalgas laceradas '.

La explotación y el sometimiento a la mujer es tan antigua como el pensamiento humano, Volpi presenta un mundo de traficantes de mujeres que da inicio a su novela breve, ostenta cita bíblica del Génesis, 12: 11-16, exhibe el primer caso de tráfico de mujeres, cuando Abraham llegó a Egipto, se hizo rico a costa de prostituir a su mujer Saraí, entregándosela a los príncipes, que la alabaron, fue llevada a casa del faraón como concubina. Abraham la hizo pasar por su hermana, para beneficio propio, a cambio de ella, obtuvo riquezas ovejas, vacas, siervos, criadas, asnas y camellos. Abraham le dice a su mujer: ‘Di que eres mi hermana para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi alma por causa de ti '.

En Tenancingo, estado de Tlaxcala, la prostitución y la trata de niñas se da desde épocas prehispánicas. Sus habitantes se han dedicado a la prostitución infantil por siglos. Jorge Volpi ha investigado este fenómeno, escribe este crudo libro en lenguaje popular, inspirado en el caso de los excéntricos hermanos Julio, Tomás y Luciano Salazar Juárez, descubierto en 2001, quienes llevaban años secuestrando niñas mexicanas para obligarlas a prostituirse. La familia estaba dedicada al tráfico y esclavitud de mujeres llevadas a la tierra prometida, Estados Unidos, a las plantaciones de fresas de San Isidro, del sur de California, donde eran esclavas sexuales confinadas a los ‘Campos del Amor ' para dar servicios sexuales a migrantes mexicanos sin papeles, ellas sufren maltratos terribles por trabajadores ilegales indocumentados, a su vez explotados laboralmente por los norteamericanos: ‘Justo al lado de las fresas suculentas, hallarás un reguero de semen y un cementerio de condones... '. ‘Los mojados exhiben sus billetes, treinta por media hora —cincuenta las tiernitas—, los varones del gringo les preguntan esta o aquella '.

Muchos padres del lugar educan a sus hijas para ser prostitutas y a sus hermanos para traficar con ellas. La trata de personas, la esclavitud sexual y prostitución infantil es uno de los crímenes más horribles del mundo.

Rocío, esposa de Volpi, a quien dedica Las elegidas , es de Tlaxcala, ella y su familia conocen lo que sucede allí durante mucho tiempo, es un secreto a voces. Cerca de 100 000 menores mexicanas son utilizadas anualmente en Estados Unidos para tráfico sexual. Según la Organización Internacional del Trabajo, 4.5 millones de personas son explotadas sexualmente.

El escritor mexicano Jorge Volpi escribe una impactante novela corta sobre la explotación sexual, en forma de verso libre, adaptada al cine, la película Las elegidas , del director mexicano David Pablos, ovacionada en el Festival de Cine de Cannes. Denuncia la esclavitud sexual, simultáneamente, escribió el libreto de la ópera ‘Cuatro corridos ', basada en la misma historia, por encargo de la Universidad de California, en San Diego.

Los personajes están basados en la vida real. Rosita fue una víctima que se convierte en policía, sus confesiones se repiten deliberadamente. El chino, jefe de familia, es el mafioso traficante, poderoso proxeneta, Alfonso Camargo, vino de la nada, su hijo favorito Ulises, lo sigue en el negocio, su mujer, Salvina, cruelmente explotada, se convierte en verdugo, explotadora. Comercian con la trata de niñas, engañadas, las mantienen encerradas, las obligan a entregarse a inmigrantes, secuestradas, utilizadas sexualmente, maltratadas, golpeadas, asesinadas si tratan de escapar. Les fracturan la cabeza. Luciano le reventó el cráneo a Inés, Rosario, Estrella, el Mayo y Víbora empiezan la balacera, el Gringo pierde el poder. Ellos también explotan a sus propias mujeres en la familia.

Jorge Volpi es autor de: Tejedora de sombras , Memorial del engaño ; la Trilogía del Siglo XX , Días de ira , Leer la mente .

Lo Nuevo