La Orquesta de Cámara del Istmo, integrada por jóvenes músicos formados localmente, ha demostrado que es posible cultivar un proyecto musical con ambición,...
- 23/03/2010 01:00
Herramientas para el desarrollo sostenible (I)
Desde los primeros seres cavernícolas el “homo sapiens” utilizó herramientas rudimentarias como las mandíbulas de animales muertos, piedras talladas y palos para obtener sus alimentos y defender su territorio, lo que creó los primeros asentamientos humanos. Posteriormente pudo pintar y tallar sus conocimientos, experiencias e historias utilizando pinceles hechos de palos y pelos de animales y pinturas de origen vegetal sobre piedras conocidas como petroglifos, reconociendo entre ellos a los primeros artistas.
Cientos de años después el ser humano pudo investigar el cuerpo humano y tratar sus enfermedades con instrumentos médicos que hoy son considerados como inhumanos, pero en su época eran la única alternativa para los primeros doctores. Eventualmente fueron capaces de reproducir estos conocimientos, la biblia y otros documentos, al igual que imprimir los primeros diarios informativos con la invención de la imprenta, creando así la cultura de la lectura en millones de seres humanos en el mundo conocido de la época.
En tiempos más recientes, con la invención del automóvil y el dominio de la electricidad para uso doméstico e industrial, el ser humano en su capacidad ilimitada de innovar, inventó el teléfono, la radio, la TV y toda la tecnología necesaria para la transmisión de imágenes y sonidos, el automóvil y la producción en serie, que dieron como resultado las primeras zonas industriales, motivando una gran inmigración desde el campo dando como resultado las primeras mega ciudades como Londres y Nueva York.
Este gran movimiento permitió la invención de nuevas herramientas para cubrir las necesidades de estos ciudadanos y facilitar su nuevo estilo de vida. De ahí nacen empresas industriales con la producción en serie de productos eléctricos, como la refrigeradora, el televisor, la radio, el tocadiscos y otros que dieron como resultado una sociedad más ilustrada, iluminada, entretenida y comunicada.
Sigue mañana..
*Director-Fundador: Alianza Contaminación Cero.jconte23@yahoo.com